Fiscal nacional designó a Mario Carrera para investigar el caso conscriptos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ángel Valencia enfatizó la importancia de esclarecer la muerte de Franco Vargas y determinar posibles responsabilidades penales.

Ministra en visita había pedido que la indagatoria quedara en la justicia militar.

Fiscal nacional designó a Mario Carrera para investigar el caso conscriptos
 ATON (referencial)
Llévatelo:

El fiscal nacional, Ángel Valencia, designó este lunes al fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, para liderar la investigación penal en relación con la muerte del conscripto Franco Vargas Vargas durante una marcha de instrucción en el Regimiento Motorizado N° 24 "Huamachuco" en Putre.

Los hechos fueron objeto de una querella por eventuales apremios ilegítimos interpuesta por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en representación de la madre de la víctima, Romy Vargas, ante el Juzgado de Garantía de Arica, la cual dio origen a la investigación penal.

Tras la designación, el fiscal nacional enfatizó "la importancia de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales", de acuerdo a un comunicado del Ministerio Público.

Carrera, agrega la nota, "dirigirá esta indagatoria y ejercerá la acción penal correspondiente, además de garantizar la protección y apoyo a los familiares de la víctima".

La muerte de Vargas es investigada también por la justicia militar. El fin de semana, la ministra en visita de la Corte Marcial, Jenny Book, solicitó que la investigación se mantenga dentro de las competencias de la jurisprudencia castrense, después de que el INDH se querellara con el fin de que el caso fuese indagado en la justicia ordinaria.

Respecto a esa opción, la directora del INDH, Consuelo Contreras, señaló que "cuando a veces nos preguntan, ¿los carabineros y los militares tienen derechos humanos? Mi respuesta es sí, y estos jóvenes siendo militares vivieron una grave violación a los derechos humanos".

"Creemos que aquí tiene que haber verdad, tiene que haber justicia, y justicia civil, porque es un delito que se cometió en contra de estos jóvenes y el Estado de Chile ya tiene sanciones del Sistema Interamericano de Justicia por haber utilizado la justicia militar en casos que no corresponden, como este", advirtió.

La madre del conscripto fallecido fue recibida este lunes por el Presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa, Maya Fernández, en La Moneda. "Queremos que haya justicia, que se sepa toda la verdad, que este caso no quede en impunidad", afirmó la titular de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo.

POSIBLES RESPONSABILIDADES

Desde el mundo político, el presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, abordó la decisión de respaldar en el cargo al comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga.

"No me pronuncio en un tema que es atribución exclusiva y estricta del Presidente de la República, que ratificó su permanencia en la tarea. Sería un error político que no es contribuyente a nada. Solo digo que se hagan todas las medidas que se aconsejan", advirtió el líder del PS.

Por su parte, el diputado Luis Sánchez (Republicanos) advirtió que "la responsabilidad por este caso se ha centrado mucho en los mandos militares directos, y no se ha hablado absolutamente nada de las responsabilidades políticas desde el Ministerio de Defensa".

"La ministra de Defensa y sus subsecretarios tienen una responsabilidad directa en la planificación, el financiamiento y eventuales reformas, incluso cómo funciona hoy el servicio militar", acusó el parlamentario.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter