La primera en Chile: Editorial Penguin Random House usará papel con certificación medioambiental

Publicado:
| Periodista Digital:

A fines de septiembre el grupo editorial publicará los primeros libros de autoras nacionales con certificación del Forest Stewardship Council.

En noviembre, cerca del 50 por ciento de los títulos que Penguin Random House publicará en Chile contarán con esa certificación internacional.

La primera en Chile: Editorial Penguin Random House usará papel con certificación medioambiental
Llévatelo:

"La magnificencia del 3, 6 y 9", de Lily del Pilar, y "Los tiempos del huerto", de Ana María Vega, serán los primeros libros del mercado nacional que contarán con la certificación del Forest Stewardship Council (FSC), acreditando que el papel utilizado en su impresión proviene de bosques sostenibles.

Forest Stewardship Council es una organización internacional, independiente y sin fines de lucro que promueve la certificación voluntaria para el manejo sostenible de los bosques mediante un enfoque ambiental, social y económico en todo el mundo.

Después de un exigente proceso de acreditación, Penguin Random House Chile cumplió con los requisitos que solicita la FSC -con sede en Alemania-, estableciendo un hecho inédito en la industria editorial chilena.

"Estamos orgullosos de ser la primera editorial en el país que cumple con las normas internacionales para imprimir libros con papel sostenible. Nuestro trabajo no es solo promover el cuidado y la protección del medio ambiente en los libros y autores que publicamos, sino que también demostrarlo con hechos concretos como esta certificación que nos pone a la vanguardia de la industria nacional y que se suma a la eliminación del plástico con que cubríamos los libros que implementamos en mayo de 2022", explica Sebastián Rodríguez-Peña, director general de Penguin Random House. 

CERTIFICACIÓN MEDIOAMBIENTAL

La acreditación garantiza que los libros publicados por Penguin Random House están impresos con papel que proviene de bosques sostenibles y que todos los que intervienen en el proceso de fabricación cumplen con la correcta custodia y trazabilidad del papel certificado FSC. 

Además, FSC certifica por un lado que el manejo forestal del bosque se realiza preservando la diversidad biológica y beneficia la vida de las poblaciones y los trabajadores locales, asegurando al mismo tiempo la viabilidad económica. Y por otro, verifica la cadena de custodia, ofreciendo una confirmación fiable de que los productos provenientes de estos bosques certificados son los que llegan al mercado.

Con el fin de mantener esta certificación, una entidad independiente auditará cada año a Penguin Random House para verificar que se siguen todas las normas establecidas, que el papel llega de bosques sostenibles certificados y que no se pierde la cadena de custodia.

Así es como, a partir de octubre, cada ejemplar impreso por Penguin Random House que cumpla con los estándares de la FSC llevará en su cubierta y los créditos de impresión el siguiente logotipo: 

Logo FSC Bosques Para Todos Para Siempre

CATÁLOGO SOSTENIBLE

Gracias a la certificación obtenida, Penguin Random House ampliará el catálogo de títulos impresos con papel sostenible en los próximos meses. A "La magnificencia del 3, 6 y 9" de Lily del Pilar y "Los tiempos del huerto" de Ana María Vega, que saldrán al mercado en los próximos días, se sumarán durante noviembre otros 32 títulos de novedades de autores nacionales y extranjeros que también serán producidos para el mercado local y que incluyen obras de John Grisham, Mario Vargas Llosa, Margaret Atwood, Santiago Posteguillo, Joana Marcús, Diego Zúñiga y Connie Achurra, entre otros.

"En Penguin Random House somos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos hacia nuestros autores, en el sentido de ofrecerles una edición de excelencia, con todo lo que eso implica. A ello, sumamos ahora el desafío de publicar libros minimizando el impacto de nuestra producción en el planeta. Sabemos que es una preocupación permanente de los escritores que confían en nosotros y nos alegra dar un nuevo paso hacia el logro de esa tarea", afirma la directora editorial Melanie Jösch.

Hacia noviembre se estima que el 50 por ciento de las novedades publicadas por la editorial en Chile sean impresas con papel sostenible, considerando también las importaciones de títulos provenientes desde España donde Penguin Random House cuenta, desde 2014, con la acreditación FSC. 

Una cifra que según las proyecciones de la casa editora continuará creciendo en 2024 y que se enmarca en la política de sustentabilidad desarrollada por la empresa a nivel mundial con el fin de convertirse en una empresa carbono neutral al año 2030.

Este objetivo implica calcular y hacer un seguimiento de las emisiones totales de CO2 que produce, para bajarlas al máximo. Es en esa línea que Penguin Random House ya ha tomado algunas medidas como el cambio de las oficinas a un edificio verde y sustentable, el reciclaje de papel en sus instalaciones, la fabricación de bolsas con papel certificado para sus clientes y la eliminación del retractilado en todos sus libros, ya sean novedades o reimpresiones, desde mayo de 2022.

Conoce acá más detalles de las políticas de sostenibilidad en Penguin Random House Chile.

Este es un contenido patrocinado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter