Después de cinco años, el emblemático Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro de BancoEstado regresó con una fuerza renovada, marcando un hito en la historia cultural reciente de Chile. El fondo cerró su periodo de inscripciones con más de un centenar de postulaciones, superando todas las expectativas y evidenciando un entusiasmo renovado en el ámbito artístico nacional.
En esta nueva edición, el fondo se expandió para incluir el teatro, un gesto que subraya el compromiso de BancoEstado con la difusión de las artes escénicas a lo largo y ancho del país.
"De las postulaciones recibidas, un impresionante 62% corresponde a obras de teatro, reflejando el fervor y la creatividad de los dramaturgos nacionales. El 38% restante corresponde a películas, con una cantidad de postulaciones que duplicó el promedio histórico de participaciones en este fondo", comentó la presidenta del jurado del Fondo de Apoyo al Cine y al Teatro de BancoEstado, Paulina Urrutia.
"Este incremento es una clara señal del resurgimiento y la vitalidad del cine chileno, que continúa cautivando tanto a audiencias locales como internacionales", complementó la actriz.
Por su parte, el presidente de BancoEstado y también integrante del jurado, Daniel Hojman, subrayó que el relanzamiento de este fondo no solo significa un retorno a la tradición de apoyo a las artes, sino también un renovado impulso hacia la descentralización cultural.
Teatro chileno al alza
La decisión de incorporar el teatro al fondo fue tomada con la firme convicción de que esta disciplina requiere un mayor apoyo, especialmente tras los desafíos impuestos por la pandemia.
"El teatro, con su capacidad única para reflejar la diversidad y la riqueza cultural de las distintas regiones de Chile, es ahora una pieza clave en la estrategia cultural de BancoEstado. Esta iniciativa busca no solo apoyar la creación y producción de obras, sino también fomentar su circulación y acceso en todo el territorio nacional, creando nuevas audiencias y promoviendo la identidad cultural de cada rincón del país", explicó Paulina Urrutia.
¿Cuándo se conocerán los ganadores?
En total, el jurado deberá seleccionar a tres películas y tres obras de teatro que, en su conjunto, se repartirán un fondo que bordea los $400 millones. Los resultados se darán a conocer entre septiembre y octubre de este año.
Este 2024, bajo la guía del actual comité ejecutivo de BancoEstado, se dio un paso audaz hacia el futuro, revitalizando un programa que entre 2004 y 2018 financió 125 películas, incluidas obras tan destacadas como "Machuca" y "Una Mujer Fantástica".
Este fondo se enmarca dentro de la visión y el compromiso de BancoEstado con el arte y la cultura, reconociendo su poder transformador y su capacidad para enriquecer el alma de la nación.
"Estamos convencidos de que la cultura no es un gasto, es una inversión que no solo beneficia al sector, sino que, en términos más generales, a todos los habitantes de nuestro país", señaló Hojman.
Con este relanzamiento, BancoEstado reafirma su rol como un pilar del desarrollo cultural en Chile, comprometido a llevar el arte y la cultura a cada rincón del país, fortaleciendo así el tejido social y económico de nuestra nación.
Este es un contenido presentado por BancoEstado.