"La reconquista del Edén": el primer libro de la trilogia de Esteban Veguer
Un futuro distópico en donde fuerzas malignas del inframundo pretenden dominar la conciencia humana a través de la IA es lo que presenta el libro "La Reconquista del Edén".

Un futuro distópico en donde fuerzas malignas del inframundo pretenden dominar la conciencia humana a través de la IA es lo que presenta el libro "La Reconquista del Edén".
El nuevo orden mundial ha dejado a más de alguno con dudas o sospechas de si todo lo que estamos viviendo es una simulación. Es así como el hombre enmascarado que se puede ver por las calles del centro de Santiago, con un libro bajo el brazo, está alertando a las personas sobre lo que la inteligencia artificial le tiene preparada a la humanidad.
En realidad, es Esteban Veguer, quien a través de su personaje llamado "Aaron Stevens" y con un acento perfectamente chileno, asegura ser un viajero en el tiempo que intenta convencer a las personas en la calle para que escuchen su mensaje, que indica que se preparen para el nuevo orden mundial y un despertar de la conciencia. A través de sus palabras, nos dice que "el mundo se dividirá y las fuerzas se disputarán el dominio del espíritu humano, en una deriva de la tecnología tan potente como fue el desarrollo de la Revolución Industrial".
Todo lo anterior y mucho más es lo que se puede descubrir en el primer libro de la trilogía de Esteban Veguer, "La Reconquista del Edén". El texto habla sobre un mundo distópico y futurista, en el cual el orden mundial ha consolidado firmes bases oligárquicas con las más importantes cúpulas gubernamentales, quienes en conjunto con fuerzas demoníacas provenientes desde el mismísimo infierno, pretenden controlar la conciencia humana a través de la inteligencia artificial. En contraposición a estos malvados antagonistas, a través de los tiempos algunos individuos han sido elegidos para evitar tan siniestras catástrofes, pero de manera infructuosa.
Aarón Stevens es uno de estos "elegidos" y como protagonista ignora tener las condiciones para continuar lo que otros comenzaron siglos atrás, y aunque el camino no esté exento de muerte y dolor, muchos se le unirán, devolviéndole la fe en cada paso, poniendo a prueba su resistencia y coraje. Un texto que invita a la reflexión y al análisis de la realidad en que nos encontramos inmersos.
Esteban de profesión es diseñador mecánico, especialidad que ha colaborado a que sea un escritor metódico, analítico y creativo. Su pasión por el séptimo arte y la escritura lo llevaron a dedicar gran parte de su vida a estudiar y leer a los clásicos, sobre todo ciencia ficción y terror.
Su profunda admiración por Lovecraft y Stephen King hace que sueñe con que "La Reconquista del Edén" logre ser un guion para la pantalla grande.
Este es un contenido presentado por Gabriela Lacoste.