El gobernador de La Araucanía, René Saffirio (independiente), afirmó que se encamina a realizar una auditoría externa al interior del ente, tras estar involucrado en bulladas aristas de corrupción en el marco del caso convenios.
El objetivo de la instancia será establecer hasta dónde llegaron las eventuales irregularidades durante la gestión anterior, presidida por el exgobernador opositor Luciano Rivas, que también está bajo investigación.
Saffirio manifestó que la auditoría debe ser ejecutada por alguien completamente independiente a la ideología del actual Gobierno, ya que se trata de una situación administrativa "compleja", dijo.
"Estamos iniciando un proceso, (porque) sabíamos que llegábamos a un GORE en una situación compleja y difícil. Tenemos la información pública y durante un proceso largo recopilamos lo suficiente para saber que estábamos en una situación que no era normal", dijo la autoridad.
La Gobernación Regional de La Araucanía se ha visto envuelta en la arista o caso manicure, una rama del caso convenios caracterizada por el traspaso de 700 millones de pesos a las fundaciones Educc y Folab por presuntos servicios de estilismo.
Por esta causa, está bajo prisión preventiva el diputado desaforado Mauricio Ojeda, al igual que los hermanos Juvenal y Rinett Ortiz, exdueños de las fundaciones mencionadas. Asimismo, el exjefe de gabinete de Rivas Juan Pablo Leonelli se encuentra bajo arresto domiciliario.
En tanto, la funcionaria del GORE de Temuco Susan Alarcón todavía permanece prófuga de la justicia.
Fiscal regional: La corrupción está en el ámbito público y privado
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, se refirió a estas investigaciones y aseguró que la posible corrupción está presente tanto en el ámbito público como en el privado.
Asimismo, confirmó que hay municipios que están siendo investigados en las provincias de Malleco y Cautín.
"Son los casos más llamativos por la cantidad de recursos que están envueltos. Pero vamos a hacer una estrategia que tiende a disminuir los hechos de corrupción, estableciendo las responsabilidades de los involucrados en cualquier servicio público o -que se puede dar, también- en manifestaciones de carácter privado", dijo Garrido.
"Esto es una preocupación relevante en la Región de La Araucanía, (por lo que) hemos priorizado este tipo de ilícitos y reforzamos el equipo encargado de este tipo de indagaciones. Seguiremos trabajando en la misma línea durante 2025", afirmó el persecutor.