La Contraloría General de la República detectó que 70 por ciento de los municipios del país otorgaron licencias de conducir a deudores de pensión de alimentos, infringiendo la normativa vigente.
De acuerdo a la entidad, entre noviembre de 2022 y diciembre del año pasado, 242 municipalidades entregaron o renovaron licencias a personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores por adeudar la mensualidad de 4.706 alimentarios, por un monto superior a los 17 mil millones de pesos.
En concreto, esta situación afectó a casi 5.000 niños y niñas. En el caso de la Región Metropolitana, el 94 por ciento de las comunas no cumplió con la norma.
Asimismo, se evidenció que 65 funcionarios municipales deudores de alimentos, entre ellos un concejal, inspectores, profesionales y choferes presuntamente adquirieron licencias de conducir en los municipios en los que trabajan.
También se dio a conocer que existe un vínculo familiar entre funcionarios con 482 deudores de pensiones alimenticias que habrían conseguido o renovado su licencia de conducir, revelando una presunta red de favores internos.
Además, seis municipios del país entregaron más de 100 licencias de conducir de manera errónea: Antofagasta, La Granja, Lo Espejo, La Serena, Punta Arenas y Arica.
La Contraloría detalló que la responsabilidad es de los funcionarios municipales, quienes deberán ser sancionados con una multa que oscila entre el 10 y el 50 por ciento de su remuneración.
Gobierno: "Es preocupante"
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, indicó que "es preocupante que se reporte que al menos 242 municipios entregaron licencias de conducir a personas que estaban en el registro de deudores, pese a que la ley lo prohíbe".
"En ese sentido, hemos trabajado arduamente en una mesa de coordinación con distintos actores para dar a conocer la normativa y capacitar al respecto", enfatizó.
En tanto, La alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino, presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, señaló que "es super importante que los municipios cumplamos con la normativa. El tema de la deuda de pensiones de alimentos es una tragedia, y la ley avanza a que exista un poco de justicia, y en eso tiene relación la prohibición de renovar o de sacar licencias de conducir a aquellos que deben alimentos".
"Por eso los municipios solamente estamos mandataros a cumplir la ley y a aportar en un granito a aquella justicia que necesitan tantas mujeres", añadió la jefa comunal.
Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Chile, Andrés Chacón, dijo que "en este caso en específico no se debería permitir que quienes incumplan con sus responsabilidades sigan accediendo a beneficios que la normativa restringe".
"Hacemos un llamado urgente a reforzar la fiscalización y garantizar que esta medida se cumpla de manera efectiva en todos los municipios del país", cerró.