El Ministerio de Transportes junto a la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) acordaron medidas para enfrentar la alta demanda para renovar licencias de conducir, debido al vencimiento en 2025 de las prórrogas otorgadas en pandemia.
Tras una mesa de trabajo, se tomaron tres medidas a corto plazo para que las direcciones de tránsito puedan trabajar de manera agilizada.
Primero, se permitirá a los conductores renovar su licencia en comunas donde no necesariamente residan; segundo, personal municipal calificado podrá apoyar la toma de exámenes, con la supervisión de un médico, y por último, el gabinete psicotécnico no solo funcionará en la Dirección de Tránsito, sino que también en otros locales municipales y móviles dentro de la comuna.
"Esto va a permitir agilizar y tener más herramientas para entregar una solución a los vecinos y vecinas. Alivia mucho que, finalmente, el médico pueda supervisar los gabinetes psicotécnicos y que sea una condición de cada gabinete", señaló Karina Delfino, alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de AChM.
El plan, señaló, beneficiará "a muchas comunas que son de regiones, que tienen lugares más alejados y dificultades para renovar la licencia, pero también a comunas urbanas, que hemos tenido dificultades para la renovación y complejidades en términos de infraestructura".
Ministerio de Transporte ingresará indicación a proyecto de Ley Jacinta
Por otro lado, el ministro (s) de Transportes, Jorge Daza, anunció una medida a mediano plazo que busca que otros organismos médicos puedan realizar los exámenes en otros recintos, que será ingresada al proyecto Ley Jacinta –actualmente en discusión en el Senado-, que tiene como fin endurecer los requisitos para obtención y renovación del documento.
"Estamos impulsando, a través de una indicación que vamos a ingresar a Ley Jacinta, que podamos eventualmente incorporar otros organismos médicos que también puedan desarrollar estos exámenes de gabinete psicotécnicos en otros recintos y no solo en las municipalidades", explicó Daza.
De todas formas, las autoridades hicieron un llamado a organizar con tiempo el trámite de renovación, pues quienes sean sorprendidos circulando con el documento vencido arriesgan a multas desde los 34 mil hasta los 68 mil pesos, además de la retención de la licencia caduca.