Con IA, museo restauró la apariencia de una mujer de hace 2.200 años en China

Publicado:
| Periodista Digital: Xinhua

La imagen fue creada a partir de los escaneos de rayos X del cráneo realizados después de la excavación del cadáver, hace unas cinco décadas.

Con IA, museo restauró la apariencia de una mujer de hace 2.200 años en China
 Xinhua
Efecto China
Llévatelo:

La dama Xin Zhui, una aristócrata momificada 2.200 años atrás en China, fue recreada de forma digital, para dar una idea de cómo se veía cuando tenía 35 años.

El Museo de Hunan, una provincia central china cuya capital es Changsha, publicó la imagen de una "figura digital en 3D" de Xin Zhui, una de las momias húmedas más famosas del mundo.

La imagen consiste en una figura sentada de una mujer de aspecto amigable con el cabello enrollado y un maquillaje delicado, la cual representa el aspecto probable de esta mujer de la nobleza a la edad de 35 años. El museo también dio a conocer una recreación digital elaborada previamente del rostro de Xin Zhui a los 50 años, la edad aproximada de su muerte.

La imagen fue creada a partir de los escaneos de rayos X del cráneo realizados después de la excavación del cadáver, hace unas cinco décadas, y con el soporte de observaciones in situ y registros históricos, dijo Duan Xiaoming, director del museo.

La instalación lanzó el proyecto para digitalizar a Xin Zhui el pasado mes de octubre. Con este fin, invitó a destacados expertos en reconstrucción facial para que realizaran una escultura de su rostro, con base en la cual una empresa de tecnología creó un modelo digital de la mujer a los 50 años. Luego se empleó la tecnología de inteligencia artificial para crear una versión rejuvenecida, apuntando a una edad de 35 años.

La dama Xin Zhui fue la esposa del canciller del Reino de Changsha durante la dinastía Han Occidental (202 a. C. - 25 d. C.). Su cuerpo intacto, con músculos todavía elásticos y aún con sus pestañas, fue recuperado en 1972 de entre un ataúd anegado en las Tumbas de Mawangdui, donde también estaban enterrados su esposo y su hijo.

Su restauración constituye el más reciente de una serie de esfuerzos para restaurar digitalmente la apariencia de personas chinas de la antigüedad. En marzo, arqueólogos chinos dieron a conocer el rostro reconstruido de un funcionario de bajo rango de la dinastía Qin (221 a. C. - 207 a. C.) basándose en restos óseos y objetos funerarios.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter