Evacuados por socavón en Viña interpusieron demanda contra constructora

Un grupo de 16 vecinos reclama indemnización por daño emergente y moral, y lucro cesante.
La empresa aseguró que no ha sido notificada de la acción judicial.
Un grupo de 16 vecinos reclama indemnización por daño emergente y moral, y lucro cesante.
La empresa aseguró que no ha sido notificada de la acción judicial.
Tres trabajadores fueron imputados por su responsabilidad en el origen del mismo número de focos en las comunas de Litueche y La Estrella.
Otro siniestro ocurrió en Machalí, cuyo inicio se le atribuye a la negligencia de un cuarto acusado al hacer un asado.
El economista libertario juró "por Dios y por la patria" en la ceremonia realizada este mediodía en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires.
En tanto, Cristina Fernández dejó la Asamblea Legislativa en manos de su sucesora, la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Un proyecto de resolución solicita la política pública al Presidente Boric, atendiendo los altos índices de pobreza de la región.
"Constituiría una medida potente para mejorar los magros indicadores socioeconómicos que, lamentablemente, por mucho tiempo ha mostrado", sostienen.
La ganadora de "Gran Hermano" llegó hasta Concepción para dar inicio a su gira por Chile.
Rodrigo Egaña fue nombrado como subrogante tras la salida de Jaime Veas.
La crisis en el SLEP de Atacama sería la principal causa de la decisión.
Luego de un año de intensas luchas, Gilda Gómez logró recuperar su casa, que arrendaba a una persona que estaba en la cárcel, quien la subarrendaba a otras familias.
"Tengo sentimientos encontrados porque en esta casa nosotros nos criamos como familia… y está en paupérrimas condiciones", expresó la propietaria.
Expertos de la Universidad de Magallanes llegaron hasta la COP28 para pedir recursos y cooperación en la investigación de los bosques subacuáticos.
Ante la protección del medioambiente, los académicos enfatizan en que los cambios en el sistema afectarían a la economía.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que el evento está provocado por altas presiones en la cordillera, precordillera, valles y costa de las regiones del Maule y Ñuble.
El fenómeno abarcará desde la región de Coquimbo hasta el Biobío, donde se esperan hasta 36 ºC para el sector de Los Andes y 34 ºC grados para la capital.
La entidad formuló cargos contra la casa de estudios a través de un informe que califica el plan de contingencia propuesto por el nuevo rector como “insuficiente”.
El documento señala que “la crisis de la Universidad de Aysén solo se hará más profunda en el futuro próximo”.
El alcalde busca reclutar a un centenar de exfuncionarios de Carabineros, Fuerzas Armadas y Gendarmería.
Desde el gobierno levantaron la voz de alerta ante este tipo de iniciativas.
La medida preventiva afecta a las regiones Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.
La Corporación alerta condiciones propicias para la generación y propagación de incendios forestales en estas zonas.
Multimedia