GORE Metropolitano demandó a ProCultura: No pudo cobrar boleta de garantía por mil millones

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Gobierno regional, liderado por Claudio Orrego, firmó un programa de salud mental con la ONG de Alberto Larraín.

Tras estallar el caso convenios, la autoridad intentó cobrar la boleta de garantía, sin embargo, no lo logró.

GORE Metropolitano demandó a ProCultura: No pudo cobrar boleta de garantía por mil millones
 ATON (archivo)
Llévatelo:

A raíz de la no devolución de dineros transferidos para un programa de salud mental -1.015,2 millones de pesos-, el Gobierno Regional Metropolitano, liderado por Claudio Orrego (independiente, exDC) se querelló por apropiación indebida en contra de la fundación ProCultura y su representante legal, María Constanza Gómez.

La acción presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acusa que, a pesar de que terminaron anticipadamente un convenio suscrito con la ONG creada por el psiquiatra Alberto Larraín, la institución no devolvió los montos comprometidos, afectando directamente las arcas del GORE.

Como el programa no pudo ser ejecutado en su totalidad, dado que la fundación cerró sus puertas el 17 de noviembre pasado en medio de una investigación judicial como consecuencia el caso convenios, esas platas debieron ser devueltas. Sin embargo, cuando desde el Gobierno Regional le solicitaron el 23 de noviembre entregar los estados de cuenta para verificar si mantenían los montos ya transferidos, ProCultura no los proporcionó y dejó de contestar los llamados telefónicos, según consigna La Segunda.

ASEGURADORA NO PAGÓ BOLETAS DE GARANTÍA

De acuerdo con el vespertino, el GORE fue engañado con boletas de garantías. 

La entidad metropolitana informó que intentó cobrar las boletas de garantía de la ONG por 32.150 UF el 16 de noviembre, pero "la Aseguradora Porvenir (fundada en 2016 por exgerentes de la compañía de seguros Magallanes) pidió una serie de documentos que no es exigible en la póliza", relata el medio. 

Es decir, la gobernación no pudo cobrar ni recibir el dinero.

El 19 de noviembre, el GORE presentó un reclamo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que supervisa a las compañías de seguros, por el no pago de las pólizas.

Esa misma jornada, la autoridad metropolitana fue notificada de una medida prejudicial precautoria presentada Porvenir en su contra, "paralizando el cobro de la póliza".

El 26 de febrero, la CMF comunicó que inició un procedimiento sancionatorio en contra de la aseguradora.

El GORE solicitó un día más tarde al Consejo de Defensa del Estado (CDE) que la represente en la demanda contra Porvenir para que dé cumplimiento -forzado- al contrato de seguros.

El 28 del mismo mes la gobernación demandó a ProCultura en el Séptimo Juzgado Civil de Santiago para recuperar los recursos transferidos, sin perjuicio del cobro de la garantía (en la aseguradora).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter