Tópicos: Mundo | Paraguay

Al menos 16 muertos dejó enfrentamiento entre policías y campesinos en Paraguay

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Siete policias y nueve campesinos son las víctimas de estos hechos.

Choques se dieron en el marco del desalojo de personas que ocupaban predios.

Llévatelo:

Al menos siete policías y nueve campesinos sin tierras murieron y alrededor de otras 100 personas resultaron heridas en un enfrentamiento a tiros en una hacienda del departamento paraguayo de Canindeyú,  cerca de  la frontera con Brasil.

ImagenEl hecho se produjo en la Colonia Ybyrá Pytá, a unos 380 kilómetros al noreste de Asunción, después de que 321 policías con apoyo de helicópteros ingresaron a la hacienda Morumbí, del conocido empresario y político paraguayo Blas N. Riquelme, para desalojar por orden judicial a más de un centenar de invasores.

"Tenemos hasta el momento siete bajas, siete policías que han fallecido en este operativo judicial-policial" y al menos "nueve a diez campesinos" que también perdieron la vida, dijo el ministro de Interior, Carlos Filizzola, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Defensa, Catalino Roy.

Según Filizzola, fueron los campesinos los que iniciaron el tiroteo, tras el cual algunos de ellos se adentraron en una zona boscosa, por lo que la zona está rodeada por la policía.

"Está controlada la situación", aseguró el ministro, que lamentó lo ocurrido en esa localidad del departamento de Canindeyú, colindante con el estado brasileño de Paraná.

Ante esa situación, el Senado y la Cámara de Diputados han anunciado sesiones extraordinarias por la tarde para analizar la posibilidad de la declaración del estado de excepción en la zona afectada, según confirmaron fuentes del Legislativo.

Ocupaciones constantesEl ministro del Interior indicó que hasta el momento no han podido confirmar la presunta vinculación en el hecho del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), un grupo criminal que opera en las regiones boscosas del noreste del país, en la frontera con Brasil.

"No tenemos datos hasta este momento de que haya sido la gente del EPP la que haya actuado en ésto, sino campesinos de distintos orígenes, de distintas extracciones que ya anteriormente habían actuado en ocupaciones en la estancia Morumbí y en atropello a la (sede de la) Fiscalía de Curuguaty", remarcó.

"Hubo disparos de parte de ellos (de los ocupantes), la policía también tuvo que responder. Se dispersaron los campesinos que estaban ocupando cierta parte de la estancia. Ustedes saben que es un terreno muy grande con zonas boscosas. Se metieron en la zona boscosa, la policía tiene rodeado hasta el momento el lugar", relató.

Las ocupaciones de haciendas por parte de grupos de campesinos sin tierras son constantes en la región del centro y noreste del país, principalmente en fincas de productores brasileños de soja, primera fuente de ingreso de divisas de Paraguay.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter