Carabineros confirmó muerte de seis personas en explosión en Antofagasta

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las autoridades entregaron la identidad de las víctimas fatales.

Se baraja la hipótesis de un error humano en el hecho.

Llévatelo:

Las autoridades confirmaron que fueron seis los fallecidos al estallar, por causas que aún se investigan, un camión cargado de explosivos en la región de Antofagasta.

Los Imagenvíctimas fueron identificadas como Marcos Morales Palacios, Jorge Zamora Maldonado, Nelson Aravena Carrizo, Reinaldo Orellana Saldía, Miguel Chávez Vallejos y Sergio González Chaparro.

Según la policía, la demora en establecer el número exacto de víctimas se debió a que sus cuerpos quedaron diseminados a muchos metros de distancia por la fuerza de la explosión.

"De acuerdo a la información entregada por la empresa Soquimich las personas que se encontraban en esta faena eran seis, para lo cual el Servicio Médico Legal, junto al Labocar y personal del Gope ayer había identificado a cuatro de los cuerpos", explicó Irina Salgado, directora regional de Onemi de Antofagasta.

También se confirmó que la explosión no fue causada por una colisión entre dos vehículos, sino que aparentemente se debió a un error humano mientras las víctimas trasvasaban los explosivos de un camión a otro.

Los fallecidos trabajaban para la empresa Soquimich y transportaban una carga de Anfo, un explosivo de uso industrial consistente en nitrato de amonio mezclado con un derivado de petróleo, hacia una empresa minera de la zona.

La explosión resulta hasta ahora inexplicable para los expertos, porque, según explicó el teniente coronel de Carabineros Rodrigo Alegría, el Anfo se caracteriza por ser un material de gran estabilidad, que para activarse necesita de un iniciador.

El Anfo era transportado en sacos de 25 kilos, pero hasta ahora se ignora la cantidad total que transportaban las víctimas, y además se desconoce por qué se detuvieron a un costado de la ruta que une a Antofagasta con Calama, en las cercanías de la localidad de Baquedano.

 

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter