Congreso peruano interroga a Alan García por presuntos actos de corrupción

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ex gobernante peruano es investigado por una supuesta malversación de fondos en la construcción de colegios durante su Gobierno.

Se ha defendido acusando "intereses políticos evidentes" tras la denuncia.

Llévatelo:

El ex presidente de Perú Alan García llegó este viernes hasta la sede del Congreso de su país para ser interrogado, en una reservada sesión, por una comisión parlamentaria que investiga supuestos actos de corrupción ocurridos durante su segundo Gobierno, entre 2006 y 2011.

García llegó al Parlamento media hora antes a la citación, que había sido fijada para las 10:30 horas locales (11:30 hora chilena), en medio de un gran despliegue de periodistas, a los que solo saludó con sonrisas antes de ingresar al edificio.

La comisión, que preside el oficialista Sergio Tejada, solicitó al ex mandatario que le presente sus antecedentes empresariales, familiares, laborales, judiciales y policiales.

 

Imagen
El dos veces presidente de Perú se ha mostrado desafiante ante las acusaciones, que han concitado alto interés de la prensa. (Foto archivo: UPI)

García es interrogado por la remodelación de los llamados "colegios emblemáticos", proceso en el que se invirtieron 1.500 millones de soles (equivalentes a 278 mil millones de pesos chilenos) y también por el otorgamiento de una serie de indultos presidenciales, según adelantó el congresista Yonhy Lescano.

El parlamentario, que integra la comisión investigadora, declaró al Canal N que la sesión "es reservada porque el reglamento (del Congreso) lo dice" y porque el grupo legislativo no quiere "dar espectáculos".

"También vamos a preguntar cuestiones de patrimonio y no queremos generar ningún problema", añadió Lescano, que dijo que los congresistas están "pidiendo datos para una investigación", por lo cual deben evitar mayores comentarios antes de que se emita un informe oficial.

Complejo escenarioAlgunos medios locales aseguraron en los últimos días que la comisión pretendía "maltratar" al ex mandatario al pedirle información personal e incluir preguntas sobre temas que aún no se han investigado, como el otorgamiento de los indultos.

"Se va a preguntar por qué se han invertido tan mal 1.500 millones de soles en colegios, cuando muchos de ellos que no se han terminado", respondió Lescano a este cuestionamiento.

Los colegios remodelados durante el Gobierno de García aparentemente tuvieron presupuestos sobrevaluados y las obras se entregaron a empresas privada de manera directa mediante un decreto de urgencia. La comisión también investiga a ex funcionarios del Gobierno de García como los exministros José Chang, Yehude Simon, Pedro Sánchez y Luis Carranza.

El borrador de un informe preliminar de la comisión, que fue difundido por los medios locales, indicó que en la remodelación de los llamados colegios había indicios de que se cometieron los delitos de asociación ilícita para delinquir, malversación de fondos, colusión, abuso de autoridad y omisión de funciones.

Tras difundirse esta información, García denunció "intereses políticos evidentes de gente que quisiera destruir una opción como es el Partido Aprista", que él lidera.

El ex gobernante desafió, de hechom a la comisión a que lo investigue y lo acuse "de lo que sea", pero pidió que "si se descubre que eso no es cierto, que los que acusaron renuncien públicamente".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter