Diálogo en Honduras se reanudó con advertencia de EE.UU.

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Washington apuntó al poco tiempo que queda para solucionar la crisis.

Representantes de Micheletti aceptaron que el Congreso defina la restitución de Zelaya.

Llévatelo:

Imagen
Las negociaciones se retomaron tras casi una semana. (Foto: EFE)
Las comisiones del presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, y del gobernante de facto, Roberto Micheletti, retomaron este jueves las conversaciones tras casi una semana de interrupción, con la advertencia de Estados Unidos de que "se está acabando el tiempo" para encontrar una solución a la crisis.

Los representantes de ambas partes se reunieron para abordar oficialmente una propuesta del mandatario de facto en la que acepta que el Parlamento resuelva si se reinstala o no a Zelaya en el poder, tal y como pretendía el jefe de Estado derrocado.

Estas conversaciones contaron con el acompañamiento de un enviado de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de una misión estadounidense encabezada por el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Thomas Shannon.

"Ya se está acabando el tiempo, solo tenemos un mes antes de las elecciones del 29 de noviembre; entonces, desde el punto de vista de EE.UU. y de la comunidad internacional, necesitamos un acuerdo lo más rápido posible", expresó Shannon tras sentar a las dos partes en una nueva negociación.

"Hemos aceptado que vayamos al Congreso, hemos aceptado que esta pretensión es un derecho que tiene el peticionario, en este caso don José Manuel Zelaya Rosales, en su pretensión de retornar a la presidencia de la República", dijo la portavoz de la comisión de Micheletti, Vilma Morales.

Micheletti proponía la semana pasada que fuese la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la que decidiera sobre la reinstalación de Zelaya, algo a lo que éste se ha negado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter