España pidió a la Eurozona una ayuda financiera "sin condiciones"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El país podrá recibir hasta 100 mil millones de euros para la banca.

Informe del FMI detalló que el sector necesita más de 40 mil millones

Llévatelo:

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, anunció este sábado que el Gobierno de España solicitará al Eurogrupo ayuda para su sistema financiero, la que será otorgada "sin condiciones macroeconómicas".

Imagen

La decisión fue tomada luego de que se realizara una teleconferencia con miembros del Eurogrupo, en que se aconsejó al Gobierno español sobre las acciones a seguir.

Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) detalló que la banca española necesita de más de 40 mil millones de euros, publicación que aceleró el proceso de petición.

La reunión de los ministros concluyó con un análisis de una ayuda de hasta 100 mil millones de euros, según consignó el diario El País.

El ministro De Guindos aclaró que el préstamo tendrá condiciones para los bancos y no para la política económica del país, además de decir que los detalles concretos sobre la ayuda se darán a conocer durante los próximos días y que habrá dinero "suficiente" para sanear la banca española.

El secretario de Estado insistió que el "apoyo financiero no tiene en absoluto que ver con un rescate" y que se destinará por medio del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo que actuará como intermediario entre los fondos europeos.

Según De Guindos, se trata de "un préstamo que recibe (la banca española) en condiciones muy favorables que se determinarán en los próximos días", además de insistir en que sólo hay condiciones para los bancos y "no existe ningún tipo de condicionalidad adicional".

"Es un préstamo que hace Europa en condiciones extraordinariamente excepcionales", agregó De Guindos, quien estimó que aliviará las presiones de los mercados sobre España. Puntualizó también que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendrá un papel de "estricto asesoramiento".

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter