Alcaldesa de Recoleta se reunió con vecinos por polémica estatua de Juan Pablo II

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Según la UDI Sol Letelier, los pobladores comprendieron los cambios propuestos.

Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile preparan actividades contra la obra.

Llévatelo:

Imagen
Se espera que el monumento, de 13 metros, esté listo en febrero próximo.
La alcaldesa de Recoleta, Sol Letelier, junto al arquitecto Cristián Bossa, se reunió con un grupo de vecinos de la comuna para explicar los cambios en la actual plaza "Juan Domingo Gómez Rojas", donde se emplazará un momento de Juan Pablo II.

"Se explicó el proyecto ya más en su magnitud total, la plaza, las dimensiones, el tema de la estatua. Entonces, yo creo que fue muy buena para dar a conocer más aún el proyecto. Se fueron conformes, creo que hay un sentimiento muy grande en Recoleta que queremos la estatua del Papa en nuestra comuna", comentó la jefa comunal.

No obstante, Amanda Gaete, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, ubicada al frente de la plaza, aseguró que trabajan con los vecinos y locatarios para impedir la construcción.

"No solamente tenemos un problema con la estatua en particular. De hecho, la figura de Juan Pablo II no nos molesta, lo que nos molesta es todo el proyecto en sí", sentenció la joven.

"Por una parte tenemos el argumento arquitectónico y urbanístico y el argumento que para nosotros es histórico: como estudiantes defendemos la figura de Gómez Rojas. Un país no puede olvidar su pasado, los íconos que en algún momento cambiaron la historia", explicó, junto con añadir que otra justificación "fuerte es el abuso de los espacios públicos por los privados".

Pero para el escultor del monumento de 13 metros, Daniel Cordero, las críticas de los alumnos no tienen cabida, pues la obra se pensó como "una ampliación del Parque Forestal hacia la orilla norte del río y comparte la misma calidad espacial del Parque Forestal".

Se espera que la estatua del fallecido Papa esté lista para febrero, mientras que los estudiantes realizarán el próximo jueves una actividad cultural para demostrar su rechazo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter