Pablo Larraín: La publicidad puede ser muy corrosiva

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Director chileno se refirió a su estreno en España y su camino al Oscar.

Se refirió a la trama de la cinta que competirá este domingo por una estatuilla.

Pablo Larraín: La publicidad puede ser muy corrosiva
 EFE
Llévatelo:

A raíz de la nominación de la película chilna "No" a los Premios Oscar como Mejor Película de Habla No Inglesa, el director Pablo Larraín se refirió en Madrid al estreno español y a lo que significa su aspiración a los premios de la Academia.

De esta forma, sobre el largometraje que protagoniza el mexicano Gael García y se basa en la campaña de publicidad de la campaña del "No" durante el plebiscito de 1988 que produjo la salida del dictador Augusto Pinochet, el realizador explicó que "todo el mundo sabe cómo llegó Pinochet al poder, pero nadie sabe cómo salió", dijo en una conversación con la agencia alemana DPA que ha sido reproducida por varios medios.

En cuanto a la trama, Larraín comentó que "la publicidad puede ser muy corrosiva y éste es uno de los pocos casos en que la publicidad le hizo un buen favor a la democracia. Al fin y al cabo, la publicidad existe para conseguir beneficios, pero en política el peligro es que se está jugando con el destino de la sociedad. En una campaña, hoy lo más importante es la imagen y cómo se dicen las cosas, pero nunca las ideas".

A sus palabras se sumó el actor Gael García, quien señaló que "'No' es una cinta a la que le he puesto pasión y creo que es brillante. Raramente digo cosas así sobre las películas que he hecho, pero en este caso creo que es una película tan grande, me gustó tanto hacerla".

"Se dice que el Oscar seguramente premiará a 'Amor', de Michael Haneke, pero supongo que siempre hay sorpresas, por lo que espero que haya una sorpresa, sería genial", confesó.

Este domingo 24 de febrero se llevará a cabo la ceremonia de premiación de los Premios Oscar en Los Angeles.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter