Tópicos: Magazine | Panoramas

Los shows pirotécnicos que recibirán el 2015

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

No sólo en la capital se preparan espectáculos de envergadura.

Habrán eventos a lo largo de todo Chile.

Los shows pirotécnicos que recibirán el 2015
 UNO
Llévatelo:

Como Santiago no es Chile, el país entero se prepara para recibir el Año Nuevo con diversos shows pirotécnicos de gran envergadura.

Las principales ciudades de norte a sur se preparan para la llegada de 2015 con presentaciones artísticas y festejos desde las 20:00 horas, las que terminarán con el cielo encendido en colores.

  • Arica: Tendrá los clásicos fuegos artificiales lanzados desde El Morro, pero este año además sumaron por primera vez los disparos desde el mar. Balsas especialmente acondicionadas lanzarán la pirotecnia en el sector de de playa Chinchorro y frente a la ex isla El Alacrán. Serán 25 minutos de espectáculo, gracias a 8,5 toneladas de distintos tipos de elementos pirotécnicos.
  • Iquique: 11.140 dispáros y dos cascadas de 700 metros iluminarán a las 00:00 horas la bahía de Iquique y la Playa Cavancha, tras las presentaciones de la Cubanacán y Joan Amor.
  • Antofagasta: Si bien en "La perla del Norte" no habrá fiesta masiva, sí estallarán tres toneladas de fuegos artificiales en 15 minutos de show en el Balneario Municipal, en el cerro El Ancla y en la Playa Trocadero.
  • Copiapó: 25 toneladas de fuegos artificiales darán la bienvenida al 2015 en la capital de la Región de Atacama, las que se lanzaran desde 6 puntos, principalmente en el cerro Capi. Las explosiones se extenderán por alrededor de 18 minutos. 
  • La Serena - Coquimbo: En esta oportunidad las ciudades unieron fuerzas para ofrecer un evento que tendrá una duración de alrededor de 20 minutos en la bahía, que se podrá apreciar desde el borde costero. Mientras que en la misma zona; Guanaqueros, Tongoy y, por primera vez, en Tierras Blancas, también tendrán fuegos artificiales.
  • Valparaíso - Viña del MarComo ya es tradición, en el borde costero se vivirá el Año Nuevo en el Mar, con uno de los espectáculos más grandes de Chile. En Limache, el Estadio Municipal será el escenario.
  • Rancagua: Justo a las 00:00 horas del 1 de enero de 2015 habrán shows pirotécnicos simultáneos en el Parque Comunal y el Complejo Patricio Mekis
  • Talca: Lo propio sucederá en el balneario de Río Claro en la capital del Maule con cuatro puntos de lanzamiento.
  • Chillán: En el kilómetro 2,5 del acceso norte a la ciudad, en el sector Colonia Bernardo O'Higgins, se está preparando el terreno para recibir a las más de 30 mil personas que se estima presenciarán un show artístico y pirotécnico. Aunque este se guardará hasta el día 1 de enero, a partir de las 22:30 horas.
  • Concepción: Aunque aún se está evaluando si la lluvia perturbará las celebraciones, se tiene contemplado un show pirotécnico en el víaducto ruta a San Pedro de la Paz. En Coronel, ya se confirmó que en Explanada Sur del Puerto habrá lanzamientos, aunque a las 23:00 horas; se adelantaron en una hora, debido a las lluvias que afectan la zona.
  • Valdivia: En esta ciudad del sur chileno, será la localidad costera de Los Molinos la encargada de recibir el espectáculo pirotécnico a la medianoche.
  • Puerto Montt: El estuario será testigo de 900 disparos, con o sin lluvia. Así lo confirmó el alcalde Gervoy Paredes.
  • Punta Arenas: Quienes asistan a la Costanera que bordea el Estrecho de Magallanes y diversos miradores naturales de la ciudad austral serán testigos del espectáculo pirotécnico que a las 00:00 horas ejecutará la municipalidad.

En Santiago

La mayoría de los lanzamientos en Santiago serán a las 00:00 horas del 1 de enero de 2015, con algunas excepciones:

  • Cerro Calan (Municipalidad de Las Condes)
  • Hotel Sheraton (23:50 horas)
  • Hotel Hyatt
  • Avenida San Pablo #8444 (00:00 horas, Municipalidad de Pudahuel)
  • Torre Entel
  • Avenida Brasil con Condell (Municipalidad de Renca)
  • Cerro Comaico (Municipalidad de Colina)
  • Laguna Piedra Roja (Municipalidad de Colina)
  • Estadio Raúl Inostroza (Municipalidad de Huechuraba)
  • Medialuna Lampa (Municipalidad de Lampa)
  • Estadio Tiltil (Municipalidad de Tiltil)
  • Costanera Río Mapocho/Puente San Francisco
  • Estadio Nacional (01:00 horas, Municipalidad de Ñuñoa)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter