Meteorito chileno fue subastado en casi 12.000 dólares en Nueva York

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El objeto rocoso encontrado en el Desierto de Atacama fue adquirido en más de seis millones de pesos chilenos en un remate dedicado a la historia natural.

Llévatelo:

Un meteorito chileno encontrado en el Desierto de Atacama, en una fecha que no se especificó, fue adquirido por 11.950 dólares (unos seis millones 127 mil pesos) en una subasta organizada por la firma Bonhams.

 

Corresponde a un meteorito palasito, una pieza considerada como exótica, ya que sólo el uno por ciento de los meteoritos son de este tipo, vale decir con un alto contenido en hierro y cristales de silicatos.

 

En la misma subasta dedicada a la historia natural, un campo de colección cada vez más popular y atractivo por combinar los valores estético y científico, una formación rocosa descubierta en Argentina fue comprada en más de 91.000 dólares (más de 46 millones 852 mil pesos).

 

El meteorito, una masa de hierro de 161 kilogramos que tenía un precio estimado de 40.000 a 50.000 dólares (entre más de 20 y 25 millones de pesos) proviene del cinturón de asteroides ubicado entre Marte y Júpiter, y cayó en la tierra hace "miles" de años, según los expertos.

 

En la venta realizada en Nueva York, que también ofreció un fósil de México y un raro pedazo de Luna, que cautivó tanto a amantes de la ciencia como de las bellas artes, principalmente coleccionistas privados, decoradores y diseñadores de interiores.

 

Los meteoritos subastados en Nueva York provenían de la Colección Macovich, la más grande de meteoritos de hierro estéticos en todo el mundo, y que suele hacer préstamos a instituciones como el Smithsonian y el Museo de Historia Natural de Nueva York.

 

Su propietario y comisario, el periodista y aventurero Darryl Pitt, la amasó poco a poco, comprando en exposiciones especializadas en historia natural y a otros coleccionistas privados en Estados Unidos y Europa.

 

En el pasado algunas celebridades han adquirido meteoritos de su colección, entre ellos el cineasta Steven Spielberg, el actor Nicolas Cage, el violonchelista Yo-Yo Ma y los museos "Aunque usted no lo crea, de Ripley".

 

En 1998, la colección puso en venta un meteorito que luego fue comprado por el Museo de Historia Natural de Nueva York en 137.500 dólares (unos 70 millones 503 mil pesos actuales), el precio más alto hasta ahora pagado por un meteorito en una venta pública. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter