Sin la sintonía esperada "Mundos Opuestos 2" llega a su fin

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El último episodio se emitirá este jueves 27 de junio.

El programa de Canal 13 no reeditó el alto rating de la primera temporada.

Sin la sintonía esperada
 Canal 13

El programa promedió 16,4 puntos de rating.

Llévatelo:

Seis duelos extremos que pondrán a prueba las habilidades y capacidades físicas de los ocho participantes, pantallas de grandes dimensiones, un escenario en 360 grados y una obertura a cargo del ballet de Hugo Urrutia son algunas de las características de la gran final que este jueves tendrá el reality show de canal 13 "Mundos opuestos 2".

Un episodio para el que el equipo se prepara intensamente con ensayos generales, revisión de las pruebas a desarrollarse y edición de los libretos.

"Va haber de todo, fuerza, equilibrio, destrezas, rapidez y por otro lado la escenografía, en este caso apostamos por unas pantallas gigantes que van a girar en torno a todo lo que suceda", manifestó a Cooperativa el productor ejecutivo del espacio, Sergio Nakasone.

Tras seis meses al aire y con una audiencia que no alcanzó el arrollador éxito de su predecesor, el programa de telerealidad llegará a su término con la particularidad de contar con el escenario más grande que se haya visto en la final de un reality.

"Por un lado hay una veta artística que básicamente tiene que ver con pantallas gigantes que van a ir en sincronismo con cosas que sucedan en el plató, en el piso", declaró Nakasone y añadió que "todo lo que es las pantallas 360 pasan a ser mas ornamentales y lo que manda es la espectacularidad de los juegos"

Rocío Marengo, Fanny Cuevas y los hermanos Arturo y Andrés Longton son algunos de los 8 competidores que disputarán los 20 millones de pesos de premio que se entregará a los ganadores.

Para la conductora del espacio, Karla Constant, se tratará de una final distinta y con mucha adrenalina porque "por primera vez vamos a estar viviendo las semifinales y luego la gran final, así que va a ser un programa bien rápido y vertiginoso".

¿Se agota el modelo?

"Durante muchos meses logramos entregar un súper buen reality, una buena historia, donde además los números nos acompañaron, siempre ganamos en nuestro horario, comercialmente nos fue regio, así que estamos súper contentos", declaró a Cooperativa la animadora Karla Constant respecto al término del ciclo, opinión que coincide con la de Nakasone.

Sin embargo, a pesar del buen balance que hace la producción de "Mundos Opuestos 2", el programa sólo promedió 16,4 puntos de rating, lejos de los 20 y más marcados por su predecesor.

¿Por qué no logró cautivar al público? Para Nakasone el éxito de "Mundos Opuestos" era difícil de alcanzar porque es un fenómeno que se produce cada cierta cantidad de tiempo, además, el mercado se volvió más competitivo.

Diferente a la opinión del experto en televisión y audiencias, Luis Breull, quien comentó que se debe al agotamiento de la apuesta.

"Es un juego que ya se había jugado, de algún modo no se cumplió con las expectativas de renovar completamente el formato, de cambiar las reglas, de intensificar las competencias, de cambiar el perfil de personajes, hubo que recurrir a repetir personajes", explicó a Cooperativa.

"Convocó menos audiencia, no logró instalar a los competidores en la agenda de los restantes medios de comunicación y tampoco generó las expectativas de seguirlo, quizás jugó más que nada al ámbito de la costumbre de ver realitys", complementó Breull.

La final de "Mundos opuestos 2" comenzará a las 22:30 de este jueves por las pantallas de Canal 13 y se espera que su transmisión se extienda hasta pasada la medianoche.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter