Brasileños encabezaron lista de extranjeros rechazados en Madrid

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Durante 2008 también aumentaron los problemas para argentinos y paraguayos.

Sin embargo, los casos inadmisión disminuyeron 32 por ciento.

Llévatelo:

Los brasileños encabezaron la lista de ciudadanos extranjeros rechazados por las autoridades a su llegada a España a través del Aeropuerto de Madrid durante 2008, seguidos por los argentinos y los paraguayos.

Según datos provisionales, durante el pasado año los funcionarios policiales tramitaron unos 12.000 expedientes de inadmisión en la frontera aeroportuaria de Madrid, en promedio unos 30 diarios, lo que supone 32 por ciento menos que en 2007, cuando se registraron 17.408 casos.

El número de expedientes de inadmisión en Barajas a ciudadanos brasileños alcanzó la cifra de 2.500, lo que supone un ligero descenso respecto a 2007, en el que se contabilizaron 2.764. Fuentes aeroportuarias señalaron además que hay que tener en cuenta el descenso global de pasajeros registrado en el terminal aéreo y la imposición de visado a los ciudadanos bolivianos durante dicho año.

El rechazo de viajeros brasileños en España provocó malestar entre ambos países, por lo que se establecieron contactos dirigidos a intentar mejorar la situación. Así, se decidió desarrollar distintas fórmulas de cooperación policial con la máximas garantías para los viajeros de ambas nacionalidades y para mejorar la situación de los no admitidos en los aeropuertos.

Durante el 2008 se destacó también el incremento de los rechazos a los ciudadanos argentinos, que pasaron de 383 a unos 800 en 2008, y especialmente a paraguayos, que subieron desde 634 en 2007 hasta superar los 1.500 el año recién pasado.

En la mayoría de los casos, la prohibición de entrada en España a los viajeros se produce por la carencia de los documentos exigidos por la ley, como son la carta de invitación o el pasaje de regreso, así como por la falta de los medios económicos para solventar su estancia.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter