Tópicos: Mundo | Italia

Elecciones italianas inician con nueva polémica sobre Berlusconi

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Berlusconi dijo que la magistratura italiana es "más peligrosa" que la mafia siciliana.

El político de centro derecha aspira a ser el próximo ministro de Economía.

Elecciones italianas inician con nueva polémica sobre Berlusconi
 EFE
Llévatelo:

Las elecciones generales que se celebran en Italia durante este domingo y lunes se iniciaron con una nueva polémica en torno al líder de la coalición de centroderecha, el ex primer ministro Silvio Berlusconi, por sus declaraciones divulgadas en pleno "silencio electoral" (desde las 00:00 horas del día previo a que abran las urnas, hasta que se cierran).

En una entrevista a la televisión griega, Berlusconi arremetió contra los defensores de la austeridad en Europa y contra la magistratura italiana, que es, según él, peor que la mafia, "esta Europa desvaría. Yo estoy considerado como un enemigo de Europa, pero yo quiero más a Europa (...) Yo era quien contradecía a estos señores de la austeridad que ahora intentan echarme fuera", afirmó Berlusconi, quien aspira a ser el próximo ministro de Economía de un Gobierno de centroderecha.

"Encontraron a Monti, que siempre es servicial y que se arrodillaba siempre ante las peticiones de la señora (Angela) Merkel, y ahora les molesta perderlo", dijo y respecto a él añadió que está en disposición de "unir al resto de países contra una Alemania hegemónica que lleva a cabo su hegemonía en sentido egoísta, para enriquecerse ella misma".

"Yo era un obstáculo a superar por parte de quien quería imponer la política de austeridad, que lleva a un aumento de la deuda pública y a una espiral recesiva que provoca niveles de desempleo que pueden incluso hacernos rozar la pérdida de la paz social", apuntó Berlusconi, quien además dijo que la magistratura italiana es "más peligrosa" que la mafia siciliana.

La polémica generada por estas declaraciones llevó al propio Berlusconi a divulgar una nota, en la que asegura que no violó ninguna norma, pues respondió a una pregunta de un periodista amigo expresando una opinión sobre la magistratura que, por suerte, no le "consta que sea aún un partido político que pide el voto a los ciudadanos, participando en una campaña electoral".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter