Vargas Llosa: Creer que Sendero Luminoso se sumará a la vida democrática es un disparate

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El escritor trabaja en un Museo de la Memoria, que repasará la historia del grupo maoísta.

Llévatelo:

ImagenEl escritor peruano Mario Vargas Llosa cree que "es un disparate" imaginar que el grupo maoísta Sendero Luminoso se incorporará al sistema democrático, según una entrevista publicada este domingo por el diario limeño El Comercio.

"Si (Sendero) quiere hacer propósito de enmienda, arrepentirse de sus crímenes y convertirse en una fuerza política en buena hora. Pero creo que es un disparate imaginarlo porque Sendero es la negación de todo eso, sus integrantes piensan que la violencia es la partera de la historia", dijo.

Vargas Llosa, quien preside la comisión de alto nivel encargada de la construcción del Museo de la Memoria en su país, indicó que este centro quiere mostrar el sufrimiento que ocasionó una ideología como la de Sendero Luminoso, responsable de casi la mitad de los 69.280 muertos de los años del terrorismo en Perú (1980-2000).

"Querer trasladar al Perú el maoísmo fundamentalista de la revolución cultural china causó una matanza sin precedentes en el país. Pero también el museo mostrará la absoluta debilidad de las instituciones democráticas en el país. La impreparación de las instituciones del Estado para afrontar esta amenaza", opinó.

El Museo de la MemoriaLa entrevista a Vargas Llosa precede al acto oficial de cesión del terreno donde se ubicará el polémico Museo de la Memoria (MM), que se celebrará el próximo miércoles en el barrio de Miraflores, devastado por un poderoso atentado senderista en 1992 y que hizo que la población limeña tomara conciencia de la amenaza del terrorismo.

El escritor enfatizó que el MM contribuirá de manera "objetiva", "imparcial" y de "forma creativa" a que las nuevas generaciones "cobren conciencia de que la violencia política es la fuente de los peores estragos para el país" e insistió en que incluirá a todos los sectores peruanos, tanto a civiles y militares.

"La razón del MM es apresurar el cese de la violencia gracias a una presión de la sociedad civil" aseguró Vargas Llosa, tras admitir que existe una "oposición fanática" al proyecto por parte de un pequeño grupo de "gente que ha participado en matanzas o que ha sido cómplice consciente de éstas y que ve en el Museo una amenaza".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter