Hijo de Manuel Guerrero reivindicó su apuesta por "la vida comprometida"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Manuel Guerrero Antequera llamó a rescatar el ejemplo de José Manuel Parada, Santiago Nattino y su padre.

Los tres militantes del PC fueron degollados el 29 de marzo de 1985.

Llévatelo:

El sociólogo y concejal por Ñuñoa Manuel Guerrero Antequera, hijo de Manuel Guerrero Ceballos, uno de los tres profesionales comunistas degollados el 29 de marzo de 1985, reivindicó este martes, en una nueva conmemoración de esos crímenes, su opción por la memoria y la vida comprometida.

Imagen
Guerrero destacó que la importancia de no quedar "atrapado en el dolor ni el terror, que es que buscaban los represores". (Foto: UPI)

"Hoy día se cumplen 26 años de aquel 29 de marzo, cuando desde las puertas de nuestro colegio, el Colegio Latinoamericano de Integración, agentes civiles y -posteriormente supimos- también de Carabineros de Chile, secuestraron en pleno Estado de sitio a José Manuel Parada, ya habían secuestrado en la noche anterior a Santiago Nattino y se llevaron a mi padre luego de que le dí ese último beso.

"Al día siguiente aparecieron los cuerpos de ellos degollados en el camino al aeropuerto, en Quilicura", dijo Guerrero aludiendo a un emotivo y comentado texto que publicó esta mañana en su blog y que tituló "Te beso papá".

El de hoy "es un día muy triste, un día de dolor, pero también un día donde el trabajo y la memoria se ponen al servicio del presente. Queremos traer la memoria a la ciudad para no olvidar los crímenes, pero sobre todo para recuperar esas vidas comprometidas, generosas, de gente que lo dio todo para terminar con la dictadura y que pudiéramos advenir a una situación democrática", dijo Guerrero en conversación con Una Nueva Mañana.

Apuesta por la vidaEn el plano personal, y tras haber superado el dolor, Guerrero dijo estar hoy  "tratando de vivir la vida intensamente, que esta experiencia que me tocó, pero también le tocó al padre y madre de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara, que fueron asesinados ese mismo 29 de marzo del 85, y a tanta gente- nos lleve a enamorarnos más de la vida".

"Yo trato de asumir el trabajo de la memoria desde esta apuesta por la vida comprometida y de saber que lo que tenemos se debe a que hubo gente que se sacrificó, y nosotros tenemos la posibilidad de retomar esas vidas y continuar las nuestras, no quedando atrapados en el dolor ni el terror -que es que buscaban los represores- sino que transformándonos en seres amorosos y muy comprometidos", sentenció el académico.

A las 19:30 horas de este martes se realizará en la intersección de las calles El Vergel y Los Leones -"precisamente el punto desde donde los secuestraron el 29 de marzo"- una velatón y un acto cultural en el que participarán artistas como Manuel García, Luis Le-Bert, Rebeca Godoy y "el coro del Colegio Latinoamericano de Integración, que dirige un profesor que trató de salvar a mi padre y fue baleado", dijo Guerrero.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter