Recambio de veraneantes deja tres muertos en accidentes de tránsito

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Se espera que 190 mil vehículos retornen a Santiago y salgan 150 mil.

Ya han vuelto 37 mil y salido 72 mil, según Carabineros.

Recambio de veraneantes deja tres muertos en accidentes de tránsito
 UPI
Llévatelo:

Tres personas han muerto en las últimas horas en accidentes de tránsito en distintas carreteras del país en el marco del llamado "cambio de veraneantes".

"Hasta el momento tenemos, lamentablemente, tres fallecidos: un fallecido en la madrugada de hoy, muerto por una colisión de dos vehículos en el kilómetro 13 del Acceso Sur a Santiago; y en el kilómetro 351, en el sector de Ñuble, dos personas fallecidas por atropello. O sea, desde ayer a esta fecha llevamos tres personas fallecidas", dijo esta mañana a Cooperativa el general Rodolfo Pacheco, jefe metropolitano de Carabineros.

El uniformado explicó que "se prevé que salgan 150 mil vehículos entre el día viernes y el día domingo" desde la capital, y "regresen 190 mil vehículos", producto del mentado cambio.
"Tenemos hasta el momento un recuento de 72.432 vehículos que han abandonado Santiago, y han regresado, hasta el momento, 37.221 vehículos, más o menos", añadió Pacheco, explicando que a propósito de la mayor demanda se han dispuesto "todas las coordinaciones con las autopistas y el Ministerio de Obras Públicas".

"Prevemos que la salida va a ser normal. Hasta el momento no hemos tenido ningún problema, las vías han estado expeditas", indicó.

En cambio, "creemos –ojalá no sea así- que el día domingo, de regreso al área metropolitana de Santiago, podemos tener algún problema. Por eso en varias autopistas se va a hacer el 3x1 ó 4x0, dando prioridad al ingreso de los vehículos a Santiago a partir de las 16:00 horas, y van a estar todas las boleterías en las plazas de peaje abiertas".

"Están todas las rutas planificadas, tanto la Ruta 68, la Ruta 78, la Norte-Sur y la 5 Sur", destacó el uniformado, que llamó a los viajeros a "utilizar todos los medios de internet, como Twitter, para informarse" sobre el estado de las vías.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter