Hernán Larraín: Allamand ha planteado verdades

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El senador de la UDI dijo que el error ha sido personalizar las críticas.

Jefe de bancada RN rechazó acusación de caudillismos en su partido.

Hernán Larraín: Allamand ha planteado verdades
 UPI

Larraín reconoció que las críticas de Allamand generan heridas.

Llévatelo:

El senador y ex presidente de la UDI, Hernán Larraín, afirmó que Andrés Allamand ha planteado verdades en sus severas críticas al Gobierno, aunque cuestionó la forma en que el ex ministro ha personalizado sus ataques.

Allamand afirmó el fin de semana que el Ejecutivo encabezado por Sebastián Piñera fue el principal responsable de las derrotas electorales sufridas por la Alianza en las presidenciales y parlamentarias recién pasadas, lo que provocó una serie de críticas dentro de su propio sector.

La última de su ex vocera Catalina Parot, quien afirmó en Cooperativa que se irá de RN si la colectividad sigue por este camino.

Larraín planteó que "Renovación (Nacional) ha ido quizás demasiado lejos en la forma en que se han analizado estos temas puesto que es ahí donde se ha producido más un debate con nombre y apellido, lo que genera distintos tipos de herida".

"Sin dudas que Andrés Allamand ha planteado verdades. Mal dichas probablemente, o personalizadas innecesariamente, pero ha planteado verdades", agregó.

"Lo que han planteado Andrés Allamand o Manuel José Ossandón son cuestiones que algunos de nosotros hemos planteado antes, oportunamente, sin mayor eco de nadie. Hoy empiezan a aparecer como verdades duras pero inevitables", sentenció.

RN: Nadie sobra

La advertencia de Parot y otros destacados militantes de RN, como Bruno Baranda y Cecilia Pérez, en el sentido de renunciar al partido si no se encamina a una política más constructiva fue cuestionada por el jefe de bancada de diputados de esa colectividad, Leopoldo Pérez.

Ante las acusaciones de caudillismo, el parlamentario afirmó que "si un grupo de militantes o adherentes conversan con una persona y después conversan con otra persona no los pueden calificar que son piñeristas, larrainistas, ossandonistas o allamandistas".

"Debemos tener la capacidad de entre todos construir partido. Aquí no sobra nadie. Sería un tremendo error que personas que pueden contribuir bastante a recomponer la actividad política y la trascendencia política que tiene Renovación Nacional se estén restando a priori sin haber ocurrido hechos que permitan hacer las modificaciones y cambios que todos estamos pidiendo", planteó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter