Tópicos: País | Política

DC presentará reclamo formal a Canal 13 por programa "Contacto"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ignacio Walker acusó falta de "rigurosidad" en la emisión sobre los conflictos de interés de los parlamentarios.

El Presidente Piñera llamó al Congreso a aprobar las leyes que mejoran la transparencia.

DC presentará reclamo formal a Canal 13 por programa
 UPI

El senador anunció que se le manifestará su molestia a Nicolás Eyzaguirre, presidente del directorio de la estación.

Llévatelo:

El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, anunció que presentará un reclamo formal contra Canal 13 por el tono del capítulo emitido anoche del programa "Contacto", que denunció múltiples casos de conflictos de interés e incumplimientos sobre declaración de patrimonio de los parlamentarios.

"Yo esperaba más de ese programa. Si después de dos años de investigación eso es lo que tiene que mostrarnos 'Contacto' de Canal 13, yo creo que vamos por mal camino", dijo el timonel falangista.

"Realmente creo que hay que ser rigurosos desde el punto de vista periodístico, y no voy a decir nada más porque lo que tengo que decir se lo voy a representar al presidente del (directorio) del canal, a Nicolás Eyzaguirre", agregó.

El reclamo de Walker al ex ministro de Hacienda del Gobierno de Ricardo Lagos se suma al comentario despectivo que hizo sobre el reportaje el presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), quien lo calificó como "mucho ruido y pocas nueces".

Estas declaraciones fueron criticadas en Cooperativa por el presidente ejecutivo de la Fundación Ciudadano Inteligente, Felipe Heusser, quien participó como fuente en el programa y defendió su importancia y su contenido: "Estamos hablando de un tema serio".

"En todos los casos que fueron presentados, al menos, había dos cosas: primero incumplimiento de la ley respecto a la obligación de declarar y transparentar las relaciones de interés, el patrimonio; se trata de algo que es bastante generalizado, según los antecedentes que puso a disposición tanto el reportaje como aquellos que nosotros hemos investigado desde Ciudadano Inteligente", dijo.

"Un porcentaje importante de las sociedades –alrededor del 40 por ciento de ellas- no están explicitadas, no están declaradas en los formularios", apuntó Heusser.

El pronunciamiento de Piñera

El programa generó impacto sobre las redes sociales y también diversas reacciones desde el mundo político. El diputado socialista Carlos Montes dijo esperar que la Comisión de Ética de la Cámara Baja se pronuncie sobre los casos de Ramón Barros e Ignacio Urrutia, ambos de la UDI.

El propio Presidente Sebastián Piñera llamó hoy, en una actividad en Copiapó, a los parlamentarios a aprobar los proyectos de ley que mejoran la transparencia del Congreso.

Mencionó tres, específicamente: "El primero es uno que establece reglas mucho más exigentes para que los parlamentarios declaren su patrimonio y sus intereses".

"Hay un segundo proyecto de ley que lo que busca establecer los mecanismos de fideicomiso ciego", mientras hay un tercero –"esto es una novedad", dijo Piñera- que "establece que algunas autoridades van a tener la obligación de deshacerse, de vender activos para evitar toda sombra de conflicto de interés".

"Yo quiero pedirle a los parlamentarios que nos ayuden a acelerar y a aprobar estos tres proyectos de ley", dijo el Jefe de Estado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter