Tópicos: País | Política

Nueva Mayoría negó haber solicitado reunión con Maduro

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Jaime Quintana comentó que el tema aún no ha sido planteado en la coalición.

Alejandro Navarro pidió que "Moreira abandone el estrés de su dieta y no invente nada".

Nueva Mayoría negó haber solicitado reunión con Maduro
 EFE

El presidente venezolano visitará Chile para el cambio de mando.

Llévatelo:

A pesar que aún no se ha definido la agenda de la visita del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a Chile, parlamentarios de la Nueva Mayoría han manifestado sus intenciones de reunirse con él, aunque la coalición no ha realizado una petición formal.

El coordinador de la Nueva Mayoría, Jaime Quintana (PPD), declaró que estas peticiones son individuales o de partidos, no de toda la colectividad, ya que "la Nueva Mayoría no tiene agendada ninguna reunión especial con Nicolás Maduro. No se ha planteado y tampoco se ha descartado, pero no hay ninguna reunión hoy día concertada como Nueva Mayoría con el presidente de Venezuela. Si hay partidos que desean reunirse con él, es una decisión de cada partido".

Uno de los que ha manifestado su deseo de reunirse con Maduro es el presidente del MAS, el senador Alejandro Navarro, quien comentó que "es deber de este gobierno, del Presidente Piñera, garantizar que los invitados de la Presidenta Michelle Bachelet sean tratados con dignidad. A los presidentes no se les invita para causarle un desaire".

"Así es que yo espero que la UDI no empiece a inventar nada. Yo espero que Moreira abandone el estrés de su dieta y no invente nada. Ojalá que se tome el cargo de senador con responsabilidad", añadió.

Cita con Mujica

Para el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, otros visitantes tienen una mayor importancia: "Por ejemplo, nosotros estamos impulsando, como Partido Socialista, un conversatorio con el presidente Mujica para el día 12. El presidente Mujica va a recibir el premio Aldhu junto con la madre de la Presidenta Bachelet en Uruguay el 4 o 5 y nosotros queremos repetir ese evento en Chile".

Ignacio Walker, presidente de la DC, indicó que el cambio de mando es un "acto republicano" en el que todos los mandatarios son bienvenidos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter