Rupert Murdoch prometió cooperar en la investigación de escuchas telefónicas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los periódicos del millonario australiano son acusados de espionaje en el Reino Unido.

Políticos británicos pidieron desmantelar el imperio del empresario de las comunicaciones.

Llévatelo:

Rupert Murdoch prometió este domingo cooperar en la investigación policial del espionaje telefónico cometido por sus publicaciones en el Reino Unido, donde la clase política recrudece sus críticas al dueño de The Sun y The Times.

EImagenl líder laborista, Ed Miliband, abogó por desmantelar el imperio de Murdoch por considerar que "no es sana" tal concentración de poder, mientras el viceprimer ministro, el liberaldemócrata Nick Clegg, pidió una mayor pluralidad en la prensa.

Por segundo día consecutivo, News International, la empresa de Murdoch en el Reino Unido, publicó una disculpa pública en los dominicales británicos por el escándalo de las escuchas telefónicas del "News of the World", que abarcaron desde políticos y famosos a personas corrientes, hasta pinchar un total de 4.000 teléfonos.

Bajo el título "Arreglaremos lo que se ha hecho mal", Murdoch prometió compensaciones a los afectados y señala que "no habrá lugar para esconderse" de la investigación policial, con la que aseguró que va a colaborar "por completo" y "de forma activa".

La propia policía ha sido criticada porque algunos agentes corruptos a sueldo del "News of the World" le facilitaron exclusivas y por pagar como consultor a un ex subdirector de ese tabloide en la época en que los pinchazos no se investigaron a fondo.

Lo empleó el comisario jefe de Scotland Yard, Paul Stephenson, a quien algunos medios británicos acusan de pasar cinco semanas en un balneario de lujo a cargo de ese periodista, si bien la policía afirma que la abultada cuenta la abonó el gerente de ese centro. es el primer domingo

Este es el primer domingo en 168 años que no se publica el tabloide News of the World, cerrado hace una semana por este escándalo que ha conmocionado al Reino Unido y a los medios de comunicación del mundo entero.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter