Niños que sufren negligencia y aislamiento tienen problemas cognitivos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Estos hechos impiden que las células que conforman la materia blanca del cerebro maduren.

De esta forma no producen la cantidad adecuada de mielina.

Llévatelo:

Los niños que sufren negligencia grave y aislamiento presentan problemas cognitivos y sociales cuando crecen, según un estudio del Hospital de Niños de Boston (EE.UU.), que publica la revista Science.

ImagenEl aislamiento social durante las primeras etapas de la vida impiden que las células que conforman la materia blanca del cerebro maduren y produzcan la cantidad adecuada de mielina, el "aislante" graso de las fibras nerviosas que les ayuda a transmitir mensajes a larga distancia dentro del cerebro, según los investigadores.

El estudio también identifica la senda molecular involucrada en estas anormalidades, muestra que el aislamiento la trastorna e indica que podría ser un objetivo para el tratamiento con medicamentos.

Finalmente, la investigación señala que el momento en que ocurra la privación de contactos sociales normales es un factor importante en el grado de impedimento.

El equipo investigador, encabezado por Gabriel Corfas y Manabu Makinodan, del Centro F.M. Kirby de Neurobiología en el Hospital de Niños de Boston (Massachusetts) trabajó en un modelo con ratones poniéndolos en aislamiento por dos semanas.

Cuando el aislamiento ocurrió en un "período crítico", que comienza tres semanas después del nacimiento, las células llamadas oligodenddrocitos no maduraron en la corteza prefrontal, una región cerebral que es importante para la función cognitiva y el comportamiento social.

Como resultado, las fibras nerviosas tenían revestimientos más finos de mielina, que es producida por los oligodendrocitos, y los ratones mostraron impedimentos en la interacción social y para el funcionamiento de la memoria.

Los estudios realizados con niños criados en instituciones con un alto grado de descuido -incluido otro estudio reciente del Hospital de Niños de Boston- han encontrado cambios en la materia blanca de la corteza prefrontal, pero no era claro el mecanismo de los cambios.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter