Mañalich: Queremos medidas de impacto directo con el tabaco y el alcohol

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ministro defendió posible alza de impuestos para elevar la "barrera de entrada" a nuevos consumidores.

Señaló además que la alcoholemia de Miguel Piñera es un tema "cerrado".

Llévatelo:

ImagenEl ministro de Salud, Jaime Mañalich, abordó la posibilidad de aumentar los impuestos al alcohol y a los cigarrillos para obtener mayores recursos, recalcando que la idea principal es impulsar medidas con un "impacto directo en la salud de las personas".

"En particular, el consumo de alcohol es directamente responsable de la primera causa de muerte en jóvenes y adultos jóvenes, ya sea por actos de violencia o accidentes de tránsito", sostuvo en El Diario de Cooperativa.

El ministro indicó que el Gobierno ya trabaja para determinar un nuevo tributo. "Se han diseñado formas de tributación al alcohol que tiene que ver con el grado alcohólico. Es una posibilidad que estamos en conversaciones con el ministro de Hacienda", insistió.

En cuanto al tabaco, el titular de Salud aseguró que el alza de tributos va de la mano con la disminución de los fumadores, ya que el Estado -según estimó- gasta más de 1.100 millones de dólares en tratar enfermedades realciionadas con el cigarrillo, lo que representa un quinto del presupuesto anual de Salud.

"La experiencia más demostrada en el mundo es con el tabaco, pues cuando un gobierno aumenta la tributación, en los años siguientes se produce una disminución significativa del consumo y de la adicción al cigarrillo. La barrera de entrada se establece en los nuevos fumadores, los adolescentes", añadió.

La comida chatarraPor contraparte, Mañalich sostuvo que "el efecto de aumentar la tributación a la comida de mala calidad es muy débil y tiene un defecto muy fuerte que es regresivo, que terminan pagando más impuestos la gente más pobre de la población, que es la que normalmente se alimenta de peor calidad".

Añadió que en los próximos se debe avanzar en prohibir que los alimentos contengan elementos nocivos para la salud, como las grasas trans. además de "mejorar la calidad de información a la hora de elegir determinados alimentos", porque "la información nutricional es bastante críptica".

Mañalich sostuvo además que para él está "cerrado" como tema la alcoholemia a la que fue sometido el cantante Miguel Piñera 13 horas después de un accidente en la Clínica Las Condes, cuando él se desempeñaba como director del recinto. "En lo que a mí concierne, es un caso cerrado", declaró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter