Ministros de Ciencia del G8 acordaron cooperación tecnológica global

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En la reunión se destacó la necesidad de promover el desarrollo de una nueva generación de procesos para la fabricación de los biocombustibles del futuro.

Llévatelo:

Los ministros de Ciencia y Tecnología del G8 acordaron este domingo en Japón que colaborarán entre sí y con los países en desarrollo para luchar contra los desafíos globales tales como el cambio climático y el desarrollo de tecnologías sostenibles.

 

Los representantes de Japón, Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido,

Francia, Alemania, Italia, Rusia y la Unión Europea participaron este domingo en una reunión a nivel ministerial de un día en Nago (Okinawa), presidida por el ministro de Ciencia y Tecnología nipón, Fumio Kishida.

 

"Hemos organizado el primer encuentro ministerial (del G8) en el campo de Ciencia y Tecnología, que es muy importante para resolver las cuestiones globales, y hemos sido capaces de llegar a acuerdos", dijo Kishida en una rueda de prensa al final de la cumbre.

 

La generación de energía limpia fue uno de los temas más importantes de la reunión en la que se destacó la necesidad de promover el desarrollo de una nueva generación de tecnologías para la fabricación de los biocombustibles del futuro.

 

Los ministros aludieron así a la utilización de materiales "no comestibles" para prevenir la posible escasez de alimentos, según Kishida.

 

El ministro nipón explicó que los representantes del G8 subrayaron la importancia de la innovación tecnológica hacia una sociedad de bajas emisiones de carbono, según la agencia local de noticias Kyodo.

 

Además, los miembros del G8 se comprometieron a promover sus avances en el campo de la ciencia y la tecnología con los países en desarrollo, especialmente con los africanos.

 

Por otro lado, los países más industrializados decidieron que reforzarán su cooperación internacional para así compartir grandes instalaciones en las que promoverán la investigación y el desarrollo de sus recursos tecnológicos, según Kyodo.

 

A la reunión fueron también invitados ministros de algunas de las economías emergentes más destacadas, como Brasil, México, China, la India, Sudáfrica y Corea del Sur, para subrayar la importancia de la colaboración entre países desarrollados y en desarrollo en la solución de los problemas globales. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter