Ministro Alvarez: Necesitamos energía más segura, limpia y económica tras lo que vivimos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El titular de Energía detalló en Cooperativa su propuesta de matriz ideal.

Recalcó que se requieren estándares ambientales altos, energías renovables no convencionales y un marco legal adecuado.

Llévatelo:

El ministro de Energía, Rodrigo Alvarez, detalló su propuesta de la matriz energética ideal que debería plantearse Chile para el futuro, considerando las necesidades de consumo de la población, pero también el impacto ambiental que puede generar y los costos de este desarrollo.

ImagenAlvarez planteó en Tecnociencia que, con el apagón del 24 de septiembre fresco aún para miles de chilenos,  el país "tiene tres desafíos: más energía segura, lo vivimos el sábado pasado; más limpia, porque es una exigencia social y, al mismo tiempo, internacional; y más económica".

Estos conceptos "resumen lo que se tiene que hacer y por supuesto en eso los cambios institucionales son indispensables", insistió, tal como lo hizo tras la falla eléctrica.

El ministro Alvarez planteó que "la irrupción por precios y creciente de las nuevas tecnologías va a ser indispensable para que en 30 años más tengamos un modelo totalmente distinto, que tenemos que empezar a construir hoy día, que va a ser paulatino, (y con el) que podemos aspirar al 2020 a que una parte importante, pero todavía menor, sean energías renovables no convencionales".

Contando con estas ideas, el secretario de Estado concluyó que para finalmente tener la matriz óptima "necesitamos estándares ambientales muy altos; penetración de energías renovables no convencionales, con un desafío tremendo también en transmisión, y por supuesto un marco legal que permita una inversión en ese desarrollo y en ese crecimiento".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter