Gobierno irlandés analizará sentencia que desestima penalizar descargas ilegales

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Representantes del Ejecutivo reunirán con voceros de la industria y proveedores de internet.

Juez reconoció que "más de 600 mil personas" bajan canciones sin pagar.

Llévatelo:

El Gobierno irlandés se reunirá en los próximos días con representantes de la industria de la música y con proveedores de internet para analizar una sentencia judicial que no penaliza el intercambio de material entre usuarios de la red.

Las discográficas irlandesas habían llevado ante el Alto Tribunal de Dublín a una de las mayores compañías de internet, UPC, para obligarla a suspender las cuentas de clientes implicados en la piratería de material musical protegido por las leyes de la propiedad intelectual.

En su sentencia de este lunes, el juez instructor, Peter Charleton, reconoció que más de 600 mil personas "hacen probablemente descargas ilegales de vez en cuando" en este país.

No obstante, el magistrado indicó que no podía acceder a las peticiones del demandante porque Irlanda no ha aplicado aún correctamente la legislación de la Unión Europea (UE) al respecto.

 

Imagen
La descarga ilegal de archivos suma cada vez más adeptos alrededor del mundo.

Un portavoz del Ministerio de Comunicaciones aseguró que el titular del ramo, Eamon Ryan, está dispuesto a resolver esta cuestión, pero recordó que se debe tener en cuenta "el delicado equilibrio" que existe entre la libertad de acceso a internet y los derechos de los artistas y las compañías discográficas.

Durante el juicio, la industria abogó por la introducción de un sistema que penalice con la desconexión al usuario que descargue material ilegal después de recibir tres avisos de su servidor de internet.

Según fuentes del citado Ministerio, sólo dos países de la UE, Francia y el Reino Unido, han seguido este modelo, pero ambos se enfrentan a dificultades legales para ejecutarlo.

Por su parte, UPC ha celebrado la decisión judicial y, aunque señaló que "no aprueba la piratería", insistió en que no puede responsabilizar a los proveedores por las actividades de sus usuarios.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter