Tópicos: Tecnología

¿Podría ir en contra de la ley el software de espionaje comprado por la PDI?

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En Lo Que Queda del Día, el director ejecutivo de la ONG Derechos Digitales, Claudio Ruiz, se refirió al tema.

"Ese tipo de software no está contemplado en ninguna de las hipótesis que autoriza la ley chilena", aseguró.

 

¿Podría ir en contra de la ley el software de espionaje comprado por la PDI?
Llévatelo:

Tras la liberación ilegal de unos 400 GB de información de la empresa italiana Hacking Team, la semana pasada la Policía de Investigaciones (PDI) reconoció la compra de un software de espionaje a esa empresa, un programa de vigilancia masiva con la capacidad de acceder a información de celulares y computadores denominado Phantom.

La nueva adquisición de la PDI no quedó solo en eso, pues la compañía italiana está en la mira: Es conocida por prestar sus servicios a regímenes opresores y dictaduras y es cuestionada la forma en que puede recoger información de cualquier persona.

"Estamos hablando de una tecnología especialmente intrusiva que supone no solamente el poder intervenir teléfonos celulares si no que también inocular un software, esto es que un software que ha adquirido la PDI para efectos de poder hacer Phishing, es decir le envían un correo electrónico al objetivo y ese correo tiene un enlace o un pdf o una foto", dijo el director ejecutivo de la ONG Derechos Digitales, Claudio Ruiz, en Lo Que Queda del Día.

"Mediante ese sistema a la persona que está siendo espiada se le inocula un software espía en su conmutador o teléfono celular, sin ningún tipo de notificación previa ni autorización judicial. Y ese tipo de software no está contemplado en ninguna de las hipótesis que autoriza la ley chilena al menos", complementó.

Según Ruiz, "todos estamos a favor del combate a la delincuencia, pero en un Estado de Derecho el combate a la delincuencia no es una pelea de todo vale. No es bajo cualquier circunstancia, si no que en aquellas circunstancias que están establecidas en la Constitución y en la Ley, por tanto las causas o razones por las que se haría esta intromisión son fundamentales para poder decir si es que se trata de algo legal o no".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter