Obama exigió "medidas concretas" de Irán respecto a su plan nuclear

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El presidente estadounidense valoró las conversaciones de la nación islámica con el G 6.

Además, instó a Teherán a cumplir los compromisos internacionales para mejorar las relaciones bilaterales.

Llévatelo:

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este jueves que las conversaciones celebradas durante esta jornada entre Irán y las grandes potencias representan un "buen comienzo", pero Teherán debe adoptar "pasos concretas" para demostrar sus buenas intenciones.

El mandatario realizó estas declaraciones en la Sala Diplomática de la Casa Blanca después que los representantes de Irán y del G6 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) acordaran mantener una nueva ronda de conversaciones sobre el programa nuclear de la República Islámica durante este mes, tras la conversación de este jueves en Ginebra.

Entre otras medidas, Obama mencionó la "transparencia" y que los inspectores internacionales puedan examinar realmente la planta nuclear clandestina iraní en Qom, cuya existencia solo se reveló la semana pasada.

Si Irán opta por cumplir sus compromisos internacionales tendrá un "camino abierto" para unas mejores relaciones con Estados Unidos, pero si adopta tácticas dilatorias tendrá que encarar las consecuencias, advirtió el presidente estadounidense.

"Nosotros cumpliremos nuestra parte pero nuestra paciencia tiene un límite", sostuvo el presidente estadounidense.

 

Compromisos de Irán

En las conversaciones celebradas en Ginebra, el G6 logró la promesa de Teherán de permitir la inspección de su planta nuclear clandestina en Qom de aquí a dos semanas.

El calendario acordado con el representante iraní, Said Yalili, prevé una segunda reunión de las partes "antes de finalizar octubre", también en Ginebra.

En el encuentro se obtuvo un tercer resultado, el acuerdo para que una parte del uranio enriquecido de baja intensidad de Irán sea enviado a un tercer país para ser enriquecido a un mayor nivel antes de ser devuelto al régimen persa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter