Piñera: No pensamos todos los días en cómo meterle la mano al bolsillo a la gente

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Mandatario rechazó las críticas de quienes plantean que la reforma tributaria debe gravar más a las empresas.

"No nos equivoquemos, vamos a pedir un esfuerzo mayor manteniendo nuestra capacidad de crecer", indicó.

Llévatelo:

En una actividad realizada en el jardín infantil "Mis Primeras Huellas", de la comuna de Estación Central, el Presidente Sebastián Piñera -acompañado por el ministro de Educación, Harald Beyer- destacó los alcances de la reforma tributaria dada a conocer ayer jueves al país, y la defendió de las críticas que ha merecido desde la oposición.

"Hay algunos que dicen que esto no es suficiente. Yo les quiero decir que nosotros no pensamos todos los días en cómo meterle la mano al bolsillo a nuestros compatriotas; pensamos en cuántos recursos necesitamos para financiar una reforma educacional que significa un cambio muy profundo" y sobre la base de ello se proyectó el ajuste, indicó.

El Mandatario afirmó que "en nuestros dos primeros años de Gobierno, gracias a que recuperamos el crecimiento económico, hemos agregado 7.000 millones de dólares adicionales a los recursos públicos y eso es mucho más que la reforma tributaria que plantean algunos".

"No nos equivoquemos, le vamos a pedir un esfuerzo mayor a las empresas, pero al mismo tiempo, vamos a mantener nuestra capacidad de crecer", indicó.

 

Imagen
El gobernante volvió a pedir a "los parlamentarios de Gobierno y oposición que ayuden a sacar adelante" la iniciativa. (Foto: UPI)

Por los niños pequeños, "que no marchan"El Jefe de Estado aseguró además que la reforma de su Gobierno se hace "pensada en los niños, porque si queremos de verdad un país más justo, con igualdad de oportunidades, tenemos que llegar con la reforma lo más cerca posible de la cuna. (...) Sólo así vamos a poder nivelar la cancha desde la más tierna infancia".

"Lo más satisfactorio, lo más gratificante, es lo que vamos a hacer por los niños pequeños. Yo sé que los niños -como los que nos rodean hoy día- no marchan, no protestan, pero no por esto están ajenos o distantes de nuestro corazón", afirmó.

Asimismo, al cerrar su intervención, insistió en el llamado a los parlamentarios a aprobar las medidas planteadas: "Cuando un Presidente pide por Chile no se humilla, (y) le pido a todos los parlamentarios, de Gobierno y oposición, que nos ayuden a sacar adelante estas grandes reformas, que espero le cambien el rostro a nuestro país", expresó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter