Presidente Piñera encabezó homenaje a los "33 de Atacama" a dos años del derrumbe

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Mandatario inauguró un memorial en la entrada de la mina San José.

Al acto asistieron ministros, invitados y 21 de los mineros.

Llévatelo:

El presidente Sebastián Piñera encabezó la inauguración de un memorial a la entrada de la mina San José donde hace dos años 33 trabajadores quedaron atrapados a 700 metros de profundidad y cuyo rescate se prolongó por 70 días, un acto al que asistieron 21 de los mineros.

ImagenEl 5 de agosto de 2010, 33 mineros quedaron atrapados en un yacimiento situado en pleno desierto de Atacama, tras el desprendimiento de una roca de 800 toneladas, y su rescate, que resultó exitoso, se transformó en el más importante y prolongado en la historia.

Un monumento que lleva por nombre "33 mineros de Atacama, el milagro de la vida", que lo conforman una cruz de cinco metros de altura y un altar de la Virgen de la Candelaria, patrona de los mineros, recordará la hazaña del rescate que fue seguido por millones de televidentes en el mundo.

En el lugar, donde por más de dos meses se levantó el campamento Esperanza, se realizó un acto ecuménico a cargo del obispo de la ciudad de Copiapó, Gaspar Quintana, y del pastor evangélico Carlos Parral.

Piñera llegó hasta la zona acompañado de su esposa, Cecilia Morel, y de sus nietos, así como de los ministros de Minería,  Hernán de Solminihac; del Trabajo, Evelyn Matthei; de Obras Públicas, Laurence Golborne; y de Salud, Jaime Mañalich, que se sumaron a otros 150 invitados de la zona y a 21 de los 33 mineros que vivieron esa odisea.

El presidente Piñera recordó con sus palabras los difíciles momentos vividos y destacó la labor de Laurence Golborne, en aquel entonces ministro de Minería, quien tuvo el "coraje" de llevar adelante la misión de sacar con vida a los trabajadores.

Terminado el acto, el Mandatario se dirigió a la terminal aérea de Copiapó, donde abordó el avión que le trajo de vuelta a la capital, sin hacer más declaraciones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter