Fabricantes de computadores apuestan por pantalla táctil

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La firma taiwanesa Asustek lanzó el EEE top y cree que este nicho será importante.

Windows 7, de Microsoft, aprovechará esta tecnología con aplicaciones especiales.

Llévatelo:

Los computadores con pantalla táctil podrían convertirse en un producto masivo por la caída de los precios de las pantallas LCD, los avances tecnológicos y las aplicaciones en mercados de gran crecimiento.

El sector podría además recibir un impulso mayor de parte de Microsoft, que afirma querer usar la tecnología de pantalla táctil en Windows 7, el sucesor del impopular Vista.

Imagen
Varias empresas apuestan por modelos más sensibles, como el EEE top.

"Estos computadores están desafiando la manera que tenemos de interactuar con ellos. El fenómeno todavía no ha despegado, y éstos solo son los pioneros, pero será interesante ver qué pasa", dijo Bryan Ma, analista de la consultora IDC.

Los equipos "sensibles", que utilizan un tipo especial de pantalla LCD, podrían despegar rápidamente si los diseñadores encuentran aplicaciones que puedan aprovechar su naturaleza, afirmó Jennifer Colegrove, analista de Display Search.

 

Una vieja innovación

Los computadores con pantalla táctil existen desde hace más de una década, pero su alto costo y su funcionalidad limitada los han mantenido fuera del mercado masivo.

La empresa taiwanesa Asustek, que apuesta por esta tecnología, cree estos modelos, conocidos en la industria como "todo en uno", podrían llegar a ocupar hasta el 40 por ciento del mercado.

Hewlett-Packard cuenta con el modelo HP TouchSmart, un PC de pantalla táctil cuyo precio en Chile es de 1.100.000 pesos. Asustek lanzó este mes su modelo "todo en uno", el Eee Top, dirigido a los usuarios de internet.

Otros fabricantes como Higgstec, Transtouch Technology o Wintek están entrando también en este mercado. Incluso, algunos rumores apuntan a que Apple mejoraría su iMac, que es "todo en uno", con una pantalla multitouch en enero del próximo año.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter