Ricardo Lagos acusó "falta de liderazgo" de Piñera ante los "temas cruciales"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Creo que falta una meta clara de hacia dónde se quiere ir, falta un relato", dijo el ex Mandatario en Cooperativa.

Es necesario "que alguien ponga a ordenarse a los distintos actores", sentenció.

Llévatelo:

El ex Presidente Ricardo Lagos Escobar acusó este jueves en Cooperativa una "falta de liderazgo" del Gobierno y del Presidente Sebastián Piñera ante una serie de "temas cruciales", ya que ha sido incapaz de lograr consenso entre los distintos actores.

El ex Mandatario visitó hoy los estudios de Cooperativa con motivo del lanzamiento de su libro "Así lo vivimos: La vía chilena a la democracia", instancia en la cual reflexionó sobre el clima político y social actual, que consideró marcado por dos aspectos principales.

Imagen
Lagos dijo ver hoy a una ciudadanía enfrentada a "un ordenamiento socioeconómico que a ratos se ve tremendamente abusivo".

El primero es que hoy en Chile "hay una ciudadanía que tiene mucha más conciencia de sus derechos, los exige y pide que se respeten ante un ordenamiento socioeconómico que a ratos se ve tremendamente abusivo, ante el cual el ciudadano se ve un poco incapaz de poder defenderse".

"Ëse es un primer punto. El segundo tiene que ver con que gobernar implica tener una idea clara de país, de a dónde se quiere ir, y el gobernante es el primer comunicador de un país. En este elemento creo que falta una meta clara de hacia dónde se quiere ir, se ha hablado tanto de que falta un relato...", comentó.

"Tenemos la energía más cara de América Latina"Para el ex Mandatario, uno de los "puntos cruciales" que debe abordar hoy el país es el tema energético, "porque tenemos la energía más cara de América Latina y todos se están quejando de que perdemos competitividad con eso. Al mismo tiempo nos debatimos entre centrales a carbón -y decimos que no, porque hasta cuándo las centrales a carbón- y utilización de represas, y finalmente decimos: ¿Cómo la trasladamos?".

Éstos "son temas que se están arrastrando hace bastante tiempo (...) Creo que es importante en este tipo de cosas (tener) no un Estado subsidiario, sino un Estado activo. Frente a estos temas es el Estado, y en este caso el Gobierno, el que tiene que convocar a ponernos de acuerdo sobre qué política energética queremos para el país para los próximos 20 o 30 años", dijo.

Sin embargo, hasta ahora se ha visto que "hay una falta de liderazgo, (de) una decisión, y eso tiene que hacerlo el Gobierno, el que conduce el país. Es una responsabilidad. Creo que el Presidente Piñera tiene que jugarse más por lograr un tipo de consenso sobre estos temas básicos".

Es necesario "que alguien ponga a ordenarse a los distintos actores", sentenció.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter