Standard & Poor's también le quitó la triple A al fondo europeo de rescate

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La decisión se esperaba tras la rebaja a nueve países de la eurozona.

Esto "no reducirá la capacidad de préstamo", aseguraron desde el fondo.

Llévatelo:

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) anunció este lunes que rebajó la nota que asigna al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) de la triple A a "AA+".

ImagenLa decisión de la agencia sigue a la degradación que anunció el viernes de la calificación de la deuda de nueve países de la zona euro, entre ellos Francia, Italia y España.

"El FEEF toma nota de la decisión de Standard and Poor's de rebajar la nota a largo plazo del FEEF a AA+", señaló el fondo temporal de rescate de la eurozona tras ser avisada de la revisión por la agencia.

El presidente del Fondo, el alemán Klaus Regling, aseguró que la "rebaja a AA+ por parte de una sola agencia de calificación no reducirá la capacidad de préstamo de 440.000 millones de euros" que tiene el FEEF.

"El FEEF tiene medios suficientes para cumplir con sus compromisos bajo los actuales y posibles futuros programas de ajustes hasta que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) esté operativo en julio de 2012", aseguró Regling.

La calificación de las otras agencias

El Fondo destacó además que sigue manteniendo la máxima calificación por parte de las otras dos grandes agencias, Moody's (Aaa) y Fitch (AAA), lo que subraya su "solidez".

"Ninguna de las dos agencias ha indicado acción alguna para el FEEF en el futuro inmediato", ha destacado.

El FEEF tiene una capacidad efectiva de préstamo de 440.000 millones de euros, aunque en realidad es ya solo de 250.000 millones de euros si se descuentan los rescates de Grecia, Portugal e Irlanda.

El contribuyente más importante al FEEF es Alemania que, tras la reciente ampliación del fondo, aporta 211.046 millones de euros, seguida precisamente por Francia, país al que la agencia retiró el viernes la triple A, corresponden 158.488 millones de euros en avales y garantías.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter