Suiza negó el pedido de libertad hecho por Roman Polanski

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La razón sería el "gran riesgo de fuga" del cineasta.

El Ministerio de Justicia suizo se opone a su liberación, incluso bajo fianza.

Llévatelo:

ImagenSu primera derrota judicial tuvo este martes Roman Polanski en su intento de no ser extraditado a EE.UU., ya que el Ministerio de Justicia suizo rechazó una apelación que buscaba sacar de prisión inmediatamente al director de 76 años, informó un funcionario.

"Mantenemos nuestra opinión de que hay un gran riesgo de fuga", dijo el vocero del ministerio Folco Galli, al momento de explicar la decisión.

Galli le dijo que el riesgo era tan grande como para que el gobierno buscara una fianza u otras medidas de seguridad a cambio de la liberación del cineasta, quien es buscado por las autoridades en Estados Unidos por una acusación de violación a una niña de 13 años en 1977.

El director fue detenido el 26 de septiembre cuando llegaba a Zurich para recibir un premio en un festival cinematográfico y desde entonces permanece en prisión.

Las autoridades en Los Angeles lo consideran un infractor convicto y fugitivo, mientras que Suiza sostiene que existe una orden de arresto internacional contra él desde 2005.

Los representantes legales del acusado también han solicitado a la corte penal superior suiza que libere a Polanski y el vocero dijo que el ministerio de Justicia le envió una carta al tribunal explicando porqué se opone a su liberación, incluso bajo fianza.

Según dos ex ministros de Zurich, Polanski tiene posibilidades mínimas de ser liberado inmediatamente.

El ex ministro Dieter Jann dijo que será difícil que intente evitar su extradición, mientras que su colega Peter Cosandey señaló que Polanski difícilmente será liberado porque no es un residente permanente de Suiza y ya había violado los términos de una libertad bajo fianza en Estados Unidos.

Polanski está acusado de intoxicar a una menor de edad con champaña y un sedante para después violarla durante una sesión de modelaje en 1977.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter