Justicia autorizó a hija de represor argentino a eliminar su apellido paterno

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los jueces determinaron que Ana Rita Pretti Vagliati, cuyo padre dirigió un centro de detención clandestina, podrá suprimir parte de su nombre, pues éste le dificultaba relacionarse con su entorno.

Llévatelo:

La justicia argentina autorizó a Ana Rita Pretti Vagliati, hija de un represor de la última dictadura en ese país, a suprimir su apellido paterno, en un caso sin antecedentes en el país, informó este domingo la prensa local.

 

El Tribunal de Familia número dos de la ciudad bonaerense de Lomas de Zamora hizo lugar al pedido de la mujer, de 35 años, que obtendrá un nuevo documento sin el apellido de su padre, Valentín Milton Pretti, quien dirigió un centro clandestino de detención a las afueras de Buenos Aires durante el régimen militar.

 

"Lo más terrible ya pasó. Este es un nuevo inicio de mi historia", señaló Ana Rita en declaraciones publicadas por el diario La Nación.

 

El padre de la mujer, conocido como represor por su apodo de "Saracho", era un comisario retirado de la policía de la provincia de Buenos Aires, quien murió en abril de 2005, a los 68 años.

 

"No llegué a decírselo antes de que falleciera. Esa era mi fantasía. Se fue sin que pudiera decírselo a los ojos. El falleció medio escondido", expresó Ana Rita en referencia a su progenitor, quien fue colaborador del ex jefe de la policía bonaerense Ramón Camps durante la dictadura que, según los organismos humanitarios, dejó un saldo de 30.000 desaparecidos.

 

En este sentido, los jueces de la causa consideraron en su fallo que "el peso negativo del apellido coloca (a la mujer) en dificultades de orden subjetivo para crear y sostener relaciones con sus pares al sentir que permanentemente debe dar explicaciones, limpiar las manchas del horror".

 

Ana Rita vivió con su padre hasta los 26 años y en mayo del 2004, cuando tomó la decisión de recurrir a la justicia, se distanció totalmente de Pretti, quien antes de morir supo que su hija sólo quería llevar el apellido de la madre, Juana Vagliati, fallecida en 1997.

 

Durante una rueda de prensa realizada poco después de su presentación ante la justicia, la mujer reveló que su padre le relató cómo eran los procedimientos ilegales, las sesiones de torturas y hasta cómo había asesinado a un niño. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter