Israel ordenó el desplazamiento forzoso de 300.000 gazatíes desde la Franja

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

"Como continuación de la operación precisa en zonas de Rafah, y tras las actividades terroristas de Hamás, pedimos a la población que evacuaran temporalmente", indicó un comunicado castrense.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, afirmó que "son inaceptables" las órdenes de evacuación y pidió al Gobierno hebreo que no lleve a cabo la invasión terrestre.

Israel ordenó el desplazamiento forzoso de 300.000 gazatíes desde la Franja
 EFE

"Dondequiera que mires, esta mañana en el oeste de Rafah, las familias están haciendo las maletas. Las calles están significativamente más vacías", señaló Louise Wateridge, vocero de UNRWA.

Llévatelo:

Israel ordenó este sábado el desplazamiento forzoso de unas 300.000 personas en el norte y sur de la Franja de Gaza, en paralelo a la expansión de su operación en Rafah y a la reanudación de sus actividades militares en Yabalia, en el norte, donde Hamás se está reagrupando.

Seis días después de la primera orden de evacuación en los barrios a las afueras del este de Rafah, que afectó a unos 100.000 residentes; Israel mandó hoy la salida de la población civil en los campamentos de Rafah y Shabura, y los barrios de Adari y Geneina; avanzando hacia el centro de la urbe, que acogía a 1,4 millones de desplazados.

"Dondequiera que mires, esta mañana en el oeste de Rafah, las familias están haciendo las maletas. Las calles están significativamente más vacías", señaló en X Louise Wateridge, vocero en Gaza de UNRWA, que estima que unas 150.000 personas han huido de la ciudad desde el lunes.

A la población de Rafah, se les ha pedido que se dirijan al "área humanitaria" de Al Mawasi, una zona costera en el sur ya saturada de desplazados en tiendas de campaña improvisadas, sin agua corriente ni saneamiento, y a penas sin comida.

El Ejército estima que esa pequeña localidad, que las agencias humanitarias consideran inhabitable, ya acoge a unos 300.000 evacuados de Rafah.

"Como continuación de la operación precisa en zonas específicas del este de Rafah, y tras las actividades terroristas y disparos de Hamás en el área, pedimos a la población de otras zonas del este de la ciudad que evacuaran temporalmente", indicó un comunicado castrense.

Desde el lunes, el Ejército ha informado de "redadas selectivas" para capturar combatientes en el este de Rafah, mientras sus tanques avanzan por la carretera de Salah al Din, que separa la ciudad en este y oeste, desde el cruce con Egipto. 

"Esto tiene como objetivo reducir el daño a la población civil y alejar a los civiles de la zona de combate, de conformidad con el derecho internacional", señaló el Ejército, que justificó esa nueva orden de evacuación en Yabalia porque, según alegan, Hamás está reagrupando allí a sus agentes y reconstruyendo su infraestructura militar.

EUROPA RECHAZA EVACUACIÓN

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, afirmó que "son inaceptables" las órdenes de evacuación decretadas por Israel, y pidió al Gobierno hebreo que no lleve a cabo la invasión terrestre de esta ciudad del sur de Gaza, instando respetar el Derecho Humanitario Internacional.

"Los pasos fronterizos deben funcionar plenamente y permitir el paso de la ayuda humanitaria esencial en medio de una hambruna galopante", añadió el presidente del Consejo Europeo, que es el organismo comunitario que reúne a los primeros ministros y presidentes de todos los países de la UE.

Michel reclamó que "todos los esfuerzos" vayan dirigidos a lograr "un alto el fuego duradero" y aseguró que los Veintisiete están comprometidos en alcanzar "una paz justa y global basada en la solución de los dos Estados"

"El establecimiento de un Estado de Palestina viable es clave en este sentido, codo con codo en paz y seguridad con Israel", zanjó el presidente del Consejo Europeo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter