Sernac patrocinará película chilena sobre caso La Polar

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ayuda no económica permitirá al equipo de "Que se acabe todo" trabajar directamente con la entidad.

Paulina García, Benjamín Vicuña y Francisco Melo son algunos de los actores confirmados en el proyecto.

Sernac patrocinará película chilena sobre caso La Polar
 Sernac
Llévatelo:

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció su patrocinio no económico al proyecto que busca llevar al cine la historia de las repactaciones unilaterales realizadas por la multitienda La Polar.

La película titulada "Que se acabe todo" empezará sus grabaciones próximamente, y aunque ya ha conseguido parte de su financiamiento, aún está en etapa de recaudación de fondos.

La producción estará dirigida por Moisés Sepúlveda y contará con actores como Paulina García, Francisco Melo y Benjamín Vicuña.

"La narrativa no solo se centra en el actuar ilegítimo en contra los consumidores, sino que también busca fomentar un diálogo sobre la integridad y la transparencia en el mundo empresarial. A través de esta historia también se pretende reflejar la voz de las miles de personas consumidoras afectadas y resaltar la importancia de la protección de sus derechos", comentó Sepúlveda.

El rol del Sernac en el proyecto será la difusión a través de sus canales oficiales, proporcionar orientación al equipo del film sobre las normativas de protección al consumidor y facilitar el acceso a instalaciones para grabación de escenas específicas.

En conversación con Lo que Queda del Día, el director del Sernac, Andrés Herrera, comentó que "en ese caso el Sernac tuvo un rol muy importante, fue puesto también a prueba la institucionalidad completa a propósito de esta defraudación masiva que afectó a cientos de miles de consumidores, entre ellos los más vulnerables, y por lo tanto nos ha parecido muy pertinente dar este apoyo a una película, que si bien es cierto es de ficción, permite reflexionar respecto de lo que fue esa situación".

"Obviamente no tenemos ningún acceso al guion ni tampoco a saber cómo puede quedar parada la institucionalidad del Estado y particularmente el Sernac, pero lo que nos importa es que como sea el juicio de la ciudadanía, que este tipo de cosas ayuden a tomar más conciencia sobre los derechos que tienen los consumidores", precisó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter