Rechazo transversal de dichos de Kast contra el Presidente Boric

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El líder de Republícanos calificó al Mandatario como “travesti político” en un evento del partido de ultraderecha español Vox.

“Me parece importante cuidar el tono cuando uno participa en la actividad política”, dijo el presidente de la UDI, Javier Macaya.

Rechazo transversal de dichos de Kast contra el Presidente Boric
 ATON (Referencial)
Llévatelo:

En el primer fin de semana de campaña para las elecciones municipales y ad portas de la cuenta pública, el debate político se volcó hacia las declaraciones del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, contra el Presidente Gabriel Boric.

En el acto de "Europa VIVA 24", organizado por el partido de ultraderecha español Vox, el excandidato presidencial atacó al Gobierno y calificó de "travesti político" al Mandatario, apelando a que "hace un par de años estaba en las calles insultando a militares y policías y hoy se arrodilla frente a las viudas de los policías que han asesinado durante su Gobierno, eso es hipocresía".

Sin embargo, las declaraciones del excandidato presidencial no fueron bien recibidos, y sólo han contado con el apoyo de su propio partido.

Según el jefe de la bancada republicana, Stephan Schubert, "José Antonio Kast se ha ganado un tremendo espacio en la política nacional, también tiene una trayectoria internacional y vínculos en otros países, que le han permitido viajar y conocer otras experiencias, asistir a foros donde es invitado. Todo eso no lo tiene Gabriel Boric".

"José Antonio Kast se ha ganado el espacio que le permite criticar al Presidente Boric, y es más, como parte de la oposición, es parte de su deber", defendió el diputado.

REPAROS EN LA OPOSICIÓN

No obstante, desde la derecha, el presidente de la UDI, Javier Macaya, sostuvo que "me parece bien importante cuidar el tono de las declaraciones que uno hace cuando uno participa en la actividad política. Teniendo, por cierto, diferencias con el Presidente, generando una crítica bastante permanente que es de conocimiento público hacia temas donde el Presidente constantemente cambia de opinión, el Gobierno da giros en la agenda".

"Creo que le ha hecho mal a Chile que muchas veces el debate político se polarice", admitió el senador.

La timonel de Evópoli, Gloría Hutt, coincidió en que "hay mejores maneras de hacer ver el punto", al tiempo que consideró que "el Presidente sigue siendo bastante fiel a lo que prometió en la campaña. Mantiene su convicción de reformar gran parte de la forma en que funciona el país".

"Uno puede tener diferencias con el Presidente de la República, pero no puede ir a otro país a descalificarlo permanentemente, y de la peor manera", complementó su par de Amarillos, Andrés Jouannet.

OFICIALISMO EXIGE DISCULPAS

Desde el oficialismo, la timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, apuntó a que "ni en temporada eleccionaria se puede acoger un discurso de esa magnitud".

"Creo que es un error la política hecha en el barro, no sirve. La política tiene que ser de ideas y no de descalificaciones", manifestó la senadora.

En esa línea, reparó en que "creo que todos nosotros, estando absolutamente en las antípodas de lo que pueda ocurrir a Kast, jamás lo hemos tildado con algún tipo de insulto. Por lo que espero que se retracte y le pida disculpas al Presidente de la República y al país".

El presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez, partido donde milita el Mandatario,  subrayó que "ir a otro país a hablar mal del tuyo no es de patriotas, es de cobardes", y estuvo de acuerdo en que el republicano "debe retractarse de sus dichos, pedir disculpas públicas".

Finalmente, en el centro político, el vicepresidente de la Cámara Baja, Eric Aedo (DC), hizo "un llamado a la derecha democrática en Chile: no sigan ni permitan que la violencia se instale en nuestro lenguaje, porque una vez que lo hace, esa violencia luego se convierte en una realidad cotidiana".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter