Van Klaveren, Elizalde y Orellana acompañarán al Presidente al cambio de mando en Argentina

Los ministros serán parte de la comitiva presidencial que participará de la asunción de Javier Milei.
Los ministros serán parte de la comitiva presidencial que participará de la asunción de Javier Milei.
Jorge Bermúdez dijo que, en su opinión, "las personas que cometen un crimen tienen que cumplir la pena".
Aclaró, no obstante, que la decisión del Presidente Boric no es cuestionable jurídicamente.
El Mandatario aseguró que "cualquier persona que haya contribuido a defraudar la fe pública y utilizar o mal utilizar recursos, va a tener que responder".
Su postura se dio tras conocerse la acusación contra la exjefa de Asentamientos Precarios, familiar de Miguel Crispi, por presuntas presiones para sellar tratos con Democracia Viva.
El Mandatario prometió que no habrá impunidad tras el crimen de un niño de cinco años en Padre Hurtado, que calificó de "asesinato vil y cobarde".
A la delincuencia la "vamos a perseguir, desarticular y encerrar, no nos van a ganar", enfatizó, llamando a las fuerzas políticas a dejar la diferencias de lado.
El Mandatario planteó que una quiebra "va a afectar tanto a los usuarios del sistema de salud privado tanto como a los del público".
Recordó que las isapres "durante mucho tiempo hicieron un negocio que sabían que no estaba cumpliendo con las reglas".
Se trata de 210 medidas que buscarán un mayor control en el uso de recursos públicos.
El Mandatario anunció una próxima ley que permita levantar el secreto bancario a fin de evitar nuevos casos de corrupción.
El Mandatario respondió en redes sociales al informe de la ONU que alerta que en Gaza han muerto más niños que en cualquier otra guerra.
El Mandatario afirmó hoy a organizaciones feministas que no se puede retroceder en los derechos de la mujer.
Según José Antonio Kast, era "cosa de tiempo" la declaración de Boric, mientras Ximena Rincón lo acusó de hacer campaña.
"No esperaba esa sensibilidad de cutis de los creadores del 'que se jodan'", les replicó desde el oficialismo la diputada Daniella Cicardini (PS).
Sin decirlo de forma explícita, el Presidente se sumó a las críticas de la expresidenta Bachelet al texto constitucional.
"Pueden contar con este gobierno para impulsar todas las medidas que sean necesarias para sentirse seguras y libres", sostuvo.
Tras la autocrítica del Presidente Boric sobre el rol que tuvo su sector contra el anterior Gobierno, la ministra vocera le preguntó a la derecha "si se va a repetir la historia".
"Que insinúen que nos parecemos a lo que fueron ellos como oposición es insultante; nosotros hemos sido duros, pero responsables", replicó el UDI Guillermo Ramírez.
"No debilitemos a las autoridades como quizás nosotros lo hicimos", fue parte del mensaje que entregó el Mandatario.
El senador Javier Macaya, timonel UDI, advirtió que "una cosa son las declaraciones y otras cosas son las actuaciones" del Ejecutivo.
Junto al secretario general de la ONU, el Mandatario visitará la base científica, glaciares y promoverá el combate contra la crisis climática.
El Mandatario decidió quedarse en el país para centrarse en la agenda de seguridad y economía.
Boric sí viajará a la Antártica este jueves y en diciembre participará en la asunción de Milei en Argentina.
La visita, que se extenderá hasta el sábado, contempla traslados al glaciar Collins, la isla Kopaitic y a la Rada Covadonga.
Con este viaje se busca exponer los efectos del calentamiento global y, en esa línea, hacer un llamado a aunar esfuerzos a nivel mundial para mitigar sus consecuencias.