Altos directivos de BP fueron convocados a reunión con el presidente Obama

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Almirante del servicio de guardacostas afirmó que la compañía es "financieramente responsable" del vertido.

El mandatario estará en "una parte de la cita".

Llévatelo:

Los principales directivos de la petrolera BP fueron convocados a una reunión en Washington el 16 de junio, en la que participará el presidente Barack Obama, para hablar del desastre ocasionado por el vertido de crudo en el Golfo de México.

ImagenLa carta fue remitida por el almirante del Servicio de Guardacostas, Thad Allen, al presidente del Consejo de Administración de BP, Carl-Henric Svanberg, al que invita al encuentro para hablar del "devastador" vertido, del que dice que BP es "financieramente responsable".

 

En la carta, Allen indica al presidente del Consejo de Administración que lleve a la reunión a los directivos que considere convenientes, por lo que también podría asistir el consejero delegado de BP, Anthony Hayward, que ha encabezado la respuesta de la compañía al desastre.

Por parte del Gobierno estadounidense asistirán altos funcionarios, si bien la carta afirma que el "presidente Obama participará en una parte de la reunión".

El encuentro se producirá el próximo miércoles 16 de junio, justo un día después de que Obama regrese de un viaje a los estados de Misisipi, Alabama y Florida, para comprobar los daños del vertido.

Obama no se ha reunido hasta ahora con los altos directivos de British Petroleum, compañía a la que el Gobierno hace responsable del vertido.

De hecho, en la carta, Allen deja claro que BP es "financieramente responsable" de todos los costes derivados del vertido, "lo que incluye los esfuerzos para parar el vertido del pozo, reducir la expansión del crudo, proteger la costa y mitigar los daños, así como proveer apoyo a largo plazo para que las personas y las comunidades puedan recuperarse".

"El vertido de (la plataforma petrolífera) BP Deepwater Horizon está teniendo un profundo impacto en la vida de los estadounidenses en el Golfo de México y el tiempo es esencial para resolver estos temas", apunta Allen.

Añadió, al concluir la misiva: "nuestro Gobierno no descansará o se dará por satisfecho hasta que se pare el flujo de crudo del pozo, se contenga y se limpie la mancha, y los habitantes del Golfo sean capaces de retomar sus vidas".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter