Canciller Fernández: No hemos avanzado en las relaciones con Perú

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El titular de RR.EE. realizó un balance de la política exterior, con especial atención en el país vecino.

Además, señaló que Chile "pronto" enviará una respuesta al caso del supuesto espía.

Llévatelo:
Imagen
Canciller Mariano Fernández. (Foto: UPI)

El canciller Mariano Fernández aseguró que las relaciones con Perú se han estancado debido a los casos de la demanda marítima a La Haya y el del supuesto espía, en el balance del año de esa cartera.

"Yo creo que no hemos avanzado en esta materia. Estamos con relaciones normales, tenemos embajadores y tenemos una inhibición en materias de iniciativas creativas, como nos gustaría tener en otras condiciones", aseguró el secretario de Estado.

Además, el titular de Relaciones Exteriores aseveró que Chile entregará información "muy pronto" sobre el caso del supuesto espía peruano.

"Chile está estudiando cuidadosamente los antecedentes proporcionados por Perú. En el momento en que tengamos alguna información más completa la vamos a hacer llegar. Y lo que sí puedo decir es que esto va a ser muy pronto", dijo Fernández.

El gobierno peruano envió la documentación a Santiago con información sobre el caso, que estalló a mediados de noviembre, cuando se conoció la detención de un suboficial peruano, Víctor Ariza Mendoza, que supuestamente trabajaba como espía.

Demanda marítima ante La Haya

Mariano Fernández aludió entonces a la demanda que Lima anunció en enero de 2008 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya con la que pretende modificar a su favor los límites marítimos con Chile.

"Perú ha construido un caso", señaló el canciller, que avanzó que el Gobierno está "dando los toques finales a la contramemoria" que contiene los argumentos en los que Santiago basa su defensa y que tiene que presentar ante el tribunal antes de marzo de 2010.

El canciller explicó que "lo sustantivo (de ese documento) está bastante hecho", aunque aún se mantienen "consultas jurídicas y técnicas", y se mostró además esperanzado en que la CIJ "debería mantener las cosas tal como están".

El ministro recalcó que esa controversia judicial no afectó las relaciones económicas entre ambos países, que también tienen normalizados sus vínculos diplomáticos, aunque sí ha puesto freno a "iniciativas más creativas", aseguró.

"Tenemos relaciones normales con Perú (...). En materia de comercio negocios e inversiones conservamos un itinerario (...). Y en otros asuntos hemos tenido una colaboración que no nos permite tener iniciativas muy creativas como hemos tenido con otros países", afirmó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter