Diplomático de carrera es el nuevo embajador de Chile en Noruega

Personal de salud de Neuquén lleva más de una semana parado y realizando cortes de rutas, que han dejado atascados a centenares de camiones.
En el país trasandino los bloqueos están provocando problemas de abastecimiento de combustibles y otros bienes, algo que se descarta de momento en el sur de Chile.
El organismo advirtió que la pandemia "expuso vulnerabilidades de larga data" de la economía nacional, pero también abre la oportunidad de una "recuperación inclusiva".
En esta línea, si bien valoró las ayudas estatales, abogó por "un sistema de impuestos y transferencias más eficaz".
El Mandatario afirmó que se requiere "el compromiso y apoyo de la comunidad internacional en su conjunto" para superar la pandemia.
Tedros Adhanom "valoró el compromiso de Chile con la vacunación contra el Covid-19", informó el Minsal.
La ex agente de la DINA Adriana Rivas es requerida por siete secuestros ocurridos entre 1974 y 1978.
Tribunal federal no fijó una fecha para anunciar su decisión, pero esta se emitirá en un máximo de tres meses.
"Con unidad, colaboración y resiliencia superaremos esta pandemia y reemprenderemos el camino del progreso", señaló el Mandatario.
El mandatario suscribió el tratado con otros 24 países -más los líderes de la OMS- para lograr construir "una arquitectura sanitaria internacional más sólida".
El camión que los transportaba se dirigía a Colombia con 360 sacos de azúcar, sin embargo, intentó dejar en el país los productos que traía sin declarar.
De haber llegado a ser vendidas, la evasión tributaria sobrepasaría los 260 millones de pesos, advirtió la institución.
Según la Casa Blanca, a la reunión, que se celebrará el 22 y 23 de abril, han sido invitados los gobernantes de los países que son responsables del 80 por ciento de las emisiones globales.
Washington adelantó además que antes de la cita anunciará unos "ambiciosos objetivos" bajo el paraguas del Acuerdo de París.
A juicio del Mandatario, aquél "es una muestra de que la independencia y la autonomía de poderes no está funcionando como debiera" en el país vecino.
Sus dichos causaron "extrañeza y desconcierto" en la Cancillería de Bolivia, que llamó a respetar "el principio de no injerencia en asuntos internos".
Nuevo cierre de fronteras fue definido entre las medidas que toma el gobierno de Alberto Fernández para controlar la pandemia.
El país trasandino acumula 2,27 millones de contagios y sobre 55 mil decesos.
El canciller, Andrés Allamand, le recordó al presidente boliviano, Luis Arce, que el país no tiene obligación de negociar una salida al mar, como dictaminó La Haya en 2018.
Afirmó que el histórico fallo "no debiera ser obstáculo" para que ambas naciones aborden diversas materias de interés como el libre tránsito o el fortalecimiento del comercio.
Una mujer haitiana que trabajaba en la embajada denunció a Monesty Junior Fanfil de violaciones reiteradas, amenazas y agresiones.
El representante diplomático no quiso entregar declaraciones por el hecho.
La Asociación de Diplomáticos de Carrera solicitó la realización de un sumario por eventual incumplimiento de protocolos sanitarios.
El embajador Sergio Romero no ha emitido comentarios respecto al suceso.